
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El ministro de Salud, Federico Mangione, explicó quiénes tendrían prioridad en la colocación de las dosis.
Provinciales17/04/2024El ministro de Salud, Federico Mangione, anunció el inicio de una campaña de vacunación contra el dengue en la Capital, uno de los municipios más afectados por la circulación de esta enfermedad. La vacunación será libre y gratuita y estará dirigida a personas de entre 25 y 39 años.
Según Mangione, estará destinada a docentes, policías y personal sanitario. Esta franja etaria ha sido seleccionada debido a que es el grupo donde se han registrado más contagios y mayor mortalidad. Sin embargo, aclaró que la vacuna está contraindicada en personas inmunodeprimidas y embarazadas, detalló.
En la primera etapa de la campaña, se han administrado 20 mil vacunas, y ahora se procederá a la aplicación de la segunda dosis, también con 20 mil unidades disponibles.
El ministro destacó la colaboración con el Conicet y expresó su convicción de que una sola dosis puede proporcionar una cobertura amplia de hasta cinco años en pacientes que ya tienen anticuerpos. Mangione mencionó el caso de Orán, donde se reportaron solo 35 casos este año, en comparación con los más de 4 mil casos registrados el año pasado, atribuyendo esta disminución a la inmunidad adquirida por las personas que ya han estado infectadas.
La iniciativa busca no solo prevenir la propagación del dengue, sino también proteger a la población vulnerable y reducir la carga sobre el sistema de salud.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario