
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
ANSES anunció pagos adicionales para el mes de abril.
Sociales15/04/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó sobre el otorgamiento de pagos adicionales correspondientes a la Tarjeta Alimentar para el mes de abril del año en curso.
Estos beneficios, destinados a brindar asistencia alimentaria a familias en situación vulnerable, varían según la cantidad de hijos a cargo y el tipo de asignación familiar que perciben.
En este sentido, las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares y cuentan con tres o más hijos recibirán un pago adicional de $112.680 en abril. Es importante destacar que aquellos hogares cuyos ingresos brutos superen los $1.077.403 por individuo y $2.154.806 por grupo familiar no serán beneficiarios de este monto adicional.
Por otro lado, las familias con un hijo percibirán $54.400, mientras que aquellas con dos hijos recibirán $85.440 en concepto de la Tarjeta Alimentar durante el presente mes.
Este subsidio, coordinado entre la ANSES y el Ministerio de Capital Humano, está dirigido a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos hijos tengan hasta 14 años de edad, a excepción de aquellos con discapacidad, que no tienen límite de edad. Asimismo, también acceden a este beneficio las titulares de asignaciones por embarazo y las Pensiones No Contributivas para madres con 7 hijos o más.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.