


Campaña "Estacioná BIEN": “Queremos una ciudad con orden”
Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, lanzaron la campaña Estacioná BIEN, continuando así con los trabajos de seguridad, prevención y concientización sobre una circulación responsable en la ciudad.
Municipales05/04/2024
Clic Salta


Matías Assennato, secretario del área, aclaró que buscan el cumplimiento de la ordenanza que prevé un adecuado estacionamiento en la ciudad, donde se cumplan las normas viales, se respete a las personas y se tenga empatía: “Sí pasa algo cuando estacionamos en doble fila, en una rampa, generas inseguridad y vamos en contra de los que queremos que es una ciudad con orden”.
Esta iniciativa surge a partir de las 4600 infracciones o multas que se labraron en el mes de marzo, de las cuales el 70% fue por mal estacionamiento.
“La Municipalidad no busca recaudar más, queremos que la gente estacione bien, que nos respetemos todos”
Quienes tendrán cámaras en sus cascos serán los motoristas municipales, que grabarán los circuitos por donde transitan, para posteriormente bajar las imágenes y generar multas en caso de que existiera un vehículo mal estacionado.
Los bici-agentes tendrán un fuerte control en el centro de la ciudad, donde una de sus acciones será colocar sticker a quien se estacione indebidamente, no solo por la multa sino para visibilizar que alguien esta estacionando mal.
En el caso de las personas con discapacidad, aclaró que tienen permitido estacionar 15 minutos en lugares prohibidos para el ascenso y descenso, al igual que aquellos que estacionen por un tiempo corto tampoco se le multará: “la hoja de ruta es el sentido común, o se multará porque estacione dos segundos para que alguien suba o baje, es para los incumplidores recurrentes de las normas de tránsito”.


La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Lengua de Señas: la Escuela de Emprendedores lanzó su primer curso con puntaje docente
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

Vecinos de Santa Ana I pueden acceder al servicio del Móvil Odontológico
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.

La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.

Alerta amarilla por fuertes tormentas en Salta: se espera viento y caída de granizo
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.




