
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
De manera urgente, un gremio de docentes llamó a parar ante el gobierno de Milei.
Políticas03/04/2024La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) ha convocado a un paro nacional de docentes para el próximo 4 de abril en protesta por las medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. La principal preocupación del gremio es el recorte del Fondo Incentivo Docente (FONID) y otros reclamos relacionados con salarios y condiciones laborales.
El FONID, que tenía como objetivo fortalecer los salarios de los maestros mediante recursos adicionales, ha sido eliminado, generando malestar en el sector. La convocatoria de CTERA también incluye la exigencia de una convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, entre otros reclamos.
Además del paro nacional, se llevará a cabo una campaña de recolección de firmas para exigir al Gobierno Nacional que garantice la educación pública en todo el país. También se realizarán conferencias de prensa y se tomarán acciones para visibilizar la situación educativa.
El paro afectará a todas las provincias del país y se enmarca en un plan de acción continuo de CTERA. En el comunicado emitido, se solicita la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, la restitución de un piso salarial a nivel nacional, el envío de fondos para programas educativos nacionales, entre otros puntos.
Anteriormente, CTERA había llevado la disputa por el FONID a los tribunales, buscando establecer un nuevo piso salarial para los trabajadores de la enseñanza a nivel nacional. La demanda argumenta que estos recursos son parte de los salarios de los docentes y que el Estado Nacional tiene la obligación de abonarlos, a pesar de su negativa hasta el momento.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.