
Por orden judicial, el edificio permanecerá cerrado y bajo custodia policial hasta nuevo aviso.
De manera urgente, un gremio de docentes llamó a parar ante el gobierno de Milei.
Políticas03/04/2024La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) ha convocado a un paro nacional de docentes para el próximo 4 de abril en protesta por las medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. La principal preocupación del gremio es el recorte del Fondo Incentivo Docente (FONID) y otros reclamos relacionados con salarios y condiciones laborales.
El FONID, que tenía como objetivo fortalecer los salarios de los maestros mediante recursos adicionales, ha sido eliminado, generando malestar en el sector. La convocatoria de CTERA también incluye la exigencia de una convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, entre otros reclamos.
Además del paro nacional, se llevará a cabo una campaña de recolección de firmas para exigir al Gobierno Nacional que garantice la educación pública en todo el país. También se realizarán conferencias de prensa y se tomarán acciones para visibilizar la situación educativa.
El paro afectará a todas las provincias del país y se enmarca en un plan de acción continuo de CTERA. En el comunicado emitido, se solicita la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, la restitución de un piso salarial a nivel nacional, el envío de fondos para programas educativos nacionales, entre otros puntos.
Anteriormente, CTERA había llevado la disputa por el FONID a los tribunales, buscando establecer un nuevo piso salarial para los trabajadores de la enseñanza a nivel nacional. La demanda argumenta que estos recursos son parte de los salarios de los docentes y que el Estado Nacional tiene la obligación de abonarlos, a pesar de su negativa hasta el momento.
Por orden judicial, el edificio permanecerá cerrado y bajo custodia policial hasta nuevo aviso.
El Gobierno nacional anunció hoy una reforma migratoria que incluye medidas más estrictas para la residencia de extranjeros y establece nuevos costos para servicios.
Chalabe aseguró que la gestión continúa con la misma intensidad y que “el lunes siguiente a la elección, el intendente y todo el equipo volvieron a trabajar”.
En un contexto de cambios económicos y con la apertura de importaciones que impulsa el Gobierno, el precio de productos tecnológicos de alta gama podría cambiar considerablemente.
La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.
El Gobierno nacional anunció una profunda transformación en el sistema de provisión de pañales del PAMI, que incluirá entrega directa a domicilio para los afiliados y, según prometen desde la administración, una mejora en la calidad del producto y una reducción significativa de costos.
La Libertad Avanza se impuso cómodamente, logrando incluso más de lo que esperaban, ya que ganaron las categorías municipales por una diferencia considerable y con una buena elección de Daniel Sosa, que captó el localismo quijaneño frente a un oficialismo que trabajó por Minetti.
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
El operativo se realizará del lunes 19 al viernes 23 de mayo, inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
El evento organizado por un centro vecinal con apoyo del municipio.