
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




De manera urgente, un gremio de docentes llamó a parar ante el gobierno de Milei.
Políticas03/04/2024
Clic Salta


La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) ha convocado a un paro nacional de docentes para el próximo 4 de abril en protesta por las medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. La principal preocupación del gremio es el recorte del Fondo Incentivo Docente (FONID) y otros reclamos relacionados con salarios y condiciones laborales.
El FONID, que tenía como objetivo fortalecer los salarios de los maestros mediante recursos adicionales, ha sido eliminado, generando malestar en el sector. La convocatoria de CTERA también incluye la exigencia de una convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, entre otros reclamos.
Además del paro nacional, se llevará a cabo una campaña de recolección de firmas para exigir al Gobierno Nacional que garantice la educación pública en todo el país. También se realizarán conferencias de prensa y se tomarán acciones para visibilizar la situación educativa.
El paro afectará a todas las provincias del país y se enmarca en un plan de acción continuo de CTERA. En el comunicado emitido, se solicita la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, la restitución de un piso salarial a nivel nacional, el envío de fondos para programas educativos nacionales, entre otros puntos.
Anteriormente, CTERA había llevado la disputa por el FONID a los tribunales, buscando establecer un nuevo piso salarial para los trabajadores de la enseñanza a nivel nacional. La demanda argumenta que estos recursos son parte de los salarios de los docentes y que el Estado Nacional tiene la obligación de abonarlos, a pesar de su negativa hasta el momento.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.


Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.