


[URGENTE] CTERA llamó a paro nacional de docentes y no habrá clases, conoce cuando
De manera urgente, un gremio de docentes llamó a parar ante el gobierno de Milei.
Políticas03/04/2024



La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) ha convocado a un paro nacional de docentes para el próximo 4 de abril en protesta por las medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. La principal preocupación del gremio es el recorte del Fondo Incentivo Docente (FONID) y otros reclamos relacionados con salarios y condiciones laborales.
El FONID, que tenía como objetivo fortalecer los salarios de los maestros mediante recursos adicionales, ha sido eliminado, generando malestar en el sector. La convocatoria de CTERA también incluye la exigencia de una convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, entre otros reclamos.
Además del paro nacional, se llevará a cabo una campaña de recolección de firmas para exigir al Gobierno Nacional que garantice la educación pública en todo el país. También se realizarán conferencias de prensa y se tomarán acciones para visibilizar la situación educativa.
El paro afectará a todas las provincias del país y se enmarca en un plan de acción continuo de CTERA. En el comunicado emitido, se solicita la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, la restitución de un piso salarial a nivel nacional, el envío de fondos para programas educativos nacionales, entre otros puntos.
Anteriormente, CTERA había llevado la disputa por el FONID a los tribunales, buscando establecer un nuevo piso salarial para los trabajadores de la enseñanza a nivel nacional. La demanda argumenta que estos recursos son parte de los salarios de los docentes y que el Estado Nacional tiene la obligación de abonarlos, a pesar de su negativa hasta el momento.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.

Inauguraron la segunda sala de costura de la Fábrica Municipal de Salta
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023

El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.