
Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
De manera urgente, un gremio de docentes llamó a parar ante el gobierno de Milei.
Políticas03/04/2024La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) ha convocado a un paro nacional de docentes para el próximo 4 de abril en protesta por las medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. La principal preocupación del gremio es el recorte del Fondo Incentivo Docente (FONID) y otros reclamos relacionados con salarios y condiciones laborales.
El FONID, que tenía como objetivo fortalecer los salarios de los maestros mediante recursos adicionales, ha sido eliminado, generando malestar en el sector. La convocatoria de CTERA también incluye la exigencia de una convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, entre otros reclamos.
Además del paro nacional, se llevará a cabo una campaña de recolección de firmas para exigir al Gobierno Nacional que garantice la educación pública en todo el país. También se realizarán conferencias de prensa y se tomarán acciones para visibilizar la situación educativa.
El paro afectará a todas las provincias del país y se enmarca en un plan de acción continuo de CTERA. En el comunicado emitido, se solicita la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, la restitución de un piso salarial a nivel nacional, el envío de fondos para programas educativos nacionales, entre otros puntos.
Anteriormente, CTERA había llevado la disputa por el FONID a los tribunales, buscando establecer un nuevo piso salarial para los trabajadores de la enseñanza a nivel nacional. La demanda argumenta que estos recursos son parte de los salarios de los docentes y que el Estado Nacional tiene la obligación de abonarlos, a pesar de su negativa hasta el momento.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).