
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
El programa PreViaje terminó a fines de 2023, luego de seis ediciones, sin embargo, ahora vuelve de la mano de un destacado destino turístico de la Argentina.
Sociales27/03/2024Puerto Iguazú anunció el lanzamiento de su propio programa, llamado PreViaje Iguazú, con descuentos y promociones para viajar en temporada baja.
El programa, impulsado por el gobierno local junto empresas privadas de Puerto Iguazú, tiene como objetivo fomentar el turismo
Con esta iniciativa, los argentinos podrán viajar a conocer uno de los mayores atractivos naturales del país: las Cataratas del Iguazú, consideradas una de las nuevas maravillas del mundo.
El PreViaje Iguazú estará habilitado a partir del miércoles 3 de abril, después del fin de semana súper largo de Semana Santa, y se extenderá hasta fines de junio de 2024, antes de las vacaciones de invierno.
La iniciativa contará con descuentos de hasta un 20% en emprendimientos y negocios turísticos adheridos. Esto implica hotelería, gastronomía, excursiones, agencias de viaje y alquileres de auto, entre otros rubros.
Vuelve PreViaje: ¿cómo funciona?
Los turistas interesados en aprovechar este PreViaje, que se activará luego de los feriados de Semana Santa, podrán cargar las facturas de los servicios turísticos a partir del 3 de abril a través de la web oficial del programa (https://previaje.visitiguazu.travel).
Luego, como funcionó en el PreViaje, obtendrán el reintegro de lo gastado.
Algunos de los lugares que participan del Previaje Iguazú son:
Reyes Travelers
El Jardín Restaurant
Doña Flor Restaurante
Posada Palma Real
Panoramic Grand
Complejo Residencial Los Pinos
Hotel Village del Sol
La Aldea de la Selva Lodge
El Descanso Iguazú
Apart de la Selva
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.