
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Así lo anunciaron desde el BCRA. Los motivos.
Provinciales20/03/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió un comunicado informando que todas las entidades bancarias permanecerán cerradas durante seis días consecutivos, comenzando el jueves 28 de marzo de 2024. Esta medida se debe a la celebración de la Semana Santa, que este año se extenderá mediante un puente turístico.
Es importante que los ciudadanos planifiquen sus trámites y extracciones con anticipación para evitar contratiempos durante este periodo. Los bancos reanudarán sus actividades el miércoles 3 de abril.
Se espera que los cajeros automáticos también se queden sin dinero durante este periodo, a menos que se realice una reposición de billetes. Aunque el Jueves Santo no es considerado feriado, es un día "no laborable" en el calendario oficial, por lo que no habrá actividad bancaria en ninguna localidad del país.
Ante esta situación, se recomienda a los ciudadanos tomar las precauciones necesarias y planificar sus operaciones financieras con anticipación para evitar inconvenientes durante estos seis días sin servicio bancario.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.