
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El organismo previsional advirtió que son los últimos días para hacer el trámite.
Sociales20/03/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen hasta el 31 de marzo para presentar la Libreta correspondiente al año 2023 y así poder acceder a un monto extraordinario de hasta $52.000. Este trámite es esencial y puede realizarse de manera sencilla a través de la plataforma Mi Anses.
La libreta de la AUH es un documento crucial que valida la asistencia a clases y los controles de salud de los niños, niñas y adolescentes que reciben esta asignación. Es obligatorio presentarla cada año para garantizar el cobro de los beneficios correspondientes, incluido el 20% retenido por Anses durante el año anterior.
$17.536 para quienes tienen un hijo.
$35.072 para quienes tienen dos hijos.
$52.608 para quienes tienen tres hijos.
Para solicitar este pago retenido, los beneficiarios de la AUH deben seguir estos simples pasos:
Ingresar a Mi Anses utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
En la sección "Hijos > Libreta AUH", verificar la información pendiente de cargar para cada hijo o persona a cargo.
Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), generar la Libreta AUH y descargar el formulario, o enviarlo por correo electrónico.
Llevar el formulario impreso al centro de salud o a la escuela para su completado y firma.
Tomar una foto al formulario firmado y cargarlo nuevamente en Mi Anses en la sección correspondiente.
Es importante destacar que el monto retenido se pagará dentro de los 60 días hábiles posteriores a la presentación de la Libreta AUH.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)