
Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.




El organismo previsional advirtió que son los últimos días para hacer el trámite.
Sociales20/03/2024
Clic Salta


La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen hasta el 31 de marzo para presentar la Libreta correspondiente al año 2023 y así poder acceder a un monto extraordinario de hasta $52.000. Este trámite es esencial y puede realizarse de manera sencilla a través de la plataforma Mi Anses.
La libreta de la AUH es un documento crucial que valida la asistencia a clases y los controles de salud de los niños, niñas y adolescentes que reciben esta asignación. Es obligatorio presentarla cada año para garantizar el cobro de los beneficios correspondientes, incluido el 20% retenido por Anses durante el año anterior.
$17.536 para quienes tienen un hijo.
$35.072 para quienes tienen dos hijos.
$52.608 para quienes tienen tres hijos.
Para solicitar este pago retenido, los beneficiarios de la AUH deben seguir estos simples pasos:
Ingresar a Mi Anses utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
En la sección "Hijos > Libreta AUH", verificar la información pendiente de cargar para cada hijo o persona a cargo.
Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), generar la Libreta AUH y descargar el formulario, o enviarlo por correo electrónico.
Llevar el formulario impreso al centro de salud o a la escuela para su completado y firma.
Tomar una foto al formulario firmado y cargarlo nuevamente en Mi Anses en la sección correspondiente.
Es importante destacar que el monto retenido se pagará dentro de los 60 días hábiles posteriores a la presentación de la Libreta AUH.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad inició este lunes una nueva convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan completar sus estudios mediante el programa Adultos 2000. La atención se extenderá hasta el miércoles 19, de 8 a 13, en Independencia 910.

La atención será hasta el 20 de noviembre de 8 a 13. Los vecinos podrán asistir por orden de llegada a calle Colalunga 356. Para acceder al servicio se debe contar con DNI y negativa de ANSES y concurrir con la boca higienizada. Por consultas comunicarse al 3872514040.


Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.