
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Este extraordinario beneficio está destinado para un grupo de personas.
Sociales08/03/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social ha confirmado la entrega de un bono de $70.000 que se llevará a cabo durante los días jueves y viernes de esta semana, de acuerdo con la terminación de documentos de los beneficiarios.
Este extraordinario beneficio estará disponible para tres grupos específicos, siempre y cuando cumplan con un requisito vinculado a sus ingresos.
Simultáneamente, la entidad avanza con el calendario de pagos correspondiente a marzo de 2024, que abarcará la entrega del saldo de la Tarjeta Alimentar y un adicional de $35.000, tramitable a través de Mi Anses.
El bono de $70.000, destinado a fortalecer los ingresos de jubilados y pensionados, representa un aumento respecto a los $50.000 otorgados en diciembre, enero y febrero.
Para el presente mes, la Anses ha especificado que el bono de $70.000 beneficiará a tres grupos particulares:
Es crucial destacar que se exige que los beneficiarios no superen el haber mínimo de $134.446 en ingresos.
Este mes de marzo, los jubilados y pensionados de la Anses recibirán el bono de $70.000 como parte de un nuevo aumento por movilidad, que asciende al 27,18% y constituye el primero del año.
Según la Ley de Movilidad Jubilatoria, aún quedan tres aumentos trimestrales programados para junio, septiembre y diciembre. Sin embargo, el Gobierno evalúa la posibilidad de modificar la fórmula actual, ajustando las jubilaciones según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Una experiencia musical única te espera
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones