
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La medida tiene como objetivo mejorar las condiciones económicas de los sectores más vulnerables de la población.
Sociales04/03/2024A través de una reciente publicación en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano ha confirmado la entrega de un bono extraordinario de $70.000 a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.
Este anuncio se enmarca en el contexto del aumento del 27,3% en los haberes, elevando la jubilación más baja a $204.445 a partir de marzo.
Con esta medida, aquellos jubilados y pensionados cuyos ingresos mensuales no superen los $204,445 recibirán un bono proporcional para alcanzar dicho monto, según detalló la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en un comunicado oficial.
La medida tiene como objetivo mejorar las condiciones económicas de los sectores más vulnerables de la población jubilada, proporcionando un alivio financiero significativo en un contexto de crecientes desafíos económicos.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.