
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Se dio a conocer el listado de quiénes no podrán acceder a los subsidios. Los requisitos.
Provinciales29/02/2024La Secretaría de Energía llevará a cabo una audiencia pública para proponer nuevas restricciones al acceso a los subsidios de las tarifas de energía y gas en Argentina. La propuesta incluye criterios de exclusión basados en la cobertura de medicina prepaga no vinculada al empleo y viajes al exterior.
Según la propuesta, los hogares que tengan entre sus miembros titulares de medicina prepaga no vinculada con el empleo en relación de dependencia estarían excluidos de acceder a los subsidios. Además, aquellos que hayan viajado al exterior a países no limítrofes más de una vez en los últimos cinco años también se verían afectados por estas restricciones.
Esta iniciativa forma parte de un nuevo mecanismo de distribución de subsidios que se basa en la conformación de una Canasta Básica Energética (CBE). La audiencia pública abordará también la readecuación de los subsidios de garrafas del Programa Hogar.
Estas medidas buscan modificar los criterios de acceso a los subsidios, y la audiencia pública permitirá discutir y evaluar estas propuestas antes de su implementación. La transmisión de la audiencia estará disponible en el canal de YouTube de la Secretaría de Energía.
La audiencia pública se tratará este jueves a las 10:00, donde se definirán los subsidios de energía eléctrica y gas.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día