
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Se dio a conocer el listado de quiénes no podrán acceder a los subsidios. Los requisitos.
Provinciales29/02/2024La Secretaría de Energía llevará a cabo una audiencia pública para proponer nuevas restricciones al acceso a los subsidios de las tarifas de energía y gas en Argentina. La propuesta incluye criterios de exclusión basados en la cobertura de medicina prepaga no vinculada al empleo y viajes al exterior.
Según la propuesta, los hogares que tengan entre sus miembros titulares de medicina prepaga no vinculada con el empleo en relación de dependencia estarían excluidos de acceder a los subsidios. Además, aquellos que hayan viajado al exterior a países no limítrofes más de una vez en los últimos cinco años también se verían afectados por estas restricciones.
Esta iniciativa forma parte de un nuevo mecanismo de distribución de subsidios que se basa en la conformación de una Canasta Básica Energética (CBE). La audiencia pública abordará también la readecuación de los subsidios de garrafas del Programa Hogar.
Estas medidas buscan modificar los criterios de acceso a los subsidios, y la audiencia pública permitirá discutir y evaluar estas propuestas antes de su implementación. La transmisión de la audiencia estará disponible en el canal de YouTube de la Secretaría de Energía.
La audiencia pública se tratará este jueves a las 10:00, donde se definirán los subsidios de energía eléctrica y gas.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).