
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


El organismo nacional informó los pasos para recibir esta ayuda económica.
Sociales26/02/2024
Clic Salta


La Administración Nacional de la Seguridad Social tiene previsto abonar la Prestación por Desempleo antes de que finalice el año. El monto máximo del beneficio alcanzará los $156.000 para determinados beneficiarios.
Este programa está diseñado para aquellos individuos que se encuentran desempleados, brindando pagos mensuales distribuidos en cuotas. La cantidad de cuotas varía de 2 a 12, dependiendo de la antigüedad laboral. En el caso de personas con 45 años o más, se les asignarán automáticamente 6 cuotas adicionales.
Al gestionar la solicitud en ANSES, es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y documentos que respalden la condición de desempleo, como telegrama o carta de despido, sentencia de quiebra, contrato vencido, entre otros. El monto de la Prestación por Desempleo se calcula considerando los ingresos y los meses con aportes en los últimos 3 años.
En diciembre, la ANSES estableció un monto mínimo de $78.000 y un máximo de $156.000, ajustándose a los incrementos del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El trámite es personal y el solicitante dispone de 90 días hábiles para gestionarlo desde la fecha de finalización de la relación laboral. Los documentos necesarios incluyen el telegrama de despido, carta documento o nota del empleador con firma certificada y DNI.
Para trabajadores en relación de dependencia permanentes: deben contar con al menos 6 meses de trabajo y aportes en los últimos 3 años previos al despido o finalización del contrato.
Para trabajadores eventuales o de temporada: es necesario haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año antes de finalizar el empleo.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
