
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
El organismo nacional informó los pasos para recibir esta ayuda económica.
Sociales26/02/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social tiene previsto abonar la Prestación por Desempleo antes de que finalice el año. El monto máximo del beneficio alcanzará los $156.000 para determinados beneficiarios.
Este programa está diseñado para aquellos individuos que se encuentran desempleados, brindando pagos mensuales distribuidos en cuotas. La cantidad de cuotas varía de 2 a 12, dependiendo de la antigüedad laboral. En el caso de personas con 45 años o más, se les asignarán automáticamente 6 cuotas adicionales.
Al gestionar la solicitud en ANSES, es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y documentos que respalden la condición de desempleo, como telegrama o carta de despido, sentencia de quiebra, contrato vencido, entre otros. El monto de la Prestación por Desempleo se calcula considerando los ingresos y los meses con aportes en los últimos 3 años.
En diciembre, la ANSES estableció un monto mínimo de $78.000 y un máximo de $156.000, ajustándose a los incrementos del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El trámite es personal y el solicitante dispone de 90 días hábiles para gestionarlo desde la fecha de finalización de la relación laboral. Los documentos necesarios incluyen el telegrama de despido, carta documento o nota del empleador con firma certificada y DNI.
Para trabajadores en relación de dependencia permanentes: deben contar con al menos 6 meses de trabajo y aportes en los últimos 3 años previos al despido o finalización del contrato.
Para trabajadores eventuales o de temporada: es necesario haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año antes de finalizar el empleo.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.