
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La medida rige por tres meses y fue formalizada por el Ministerio de Capital Humano.
Sociales26/02/2024El Gobierno ha implementado medidas dirigidas a aquellos beneficiarios de planes sociales que realizaron viajes al exterior, suspendiendo el pago del salario social complementario a más de 22,000 titulares del programa "Potenciar Trabajo" durante tres meses. La determinación fue formalizada a través de la Resolución 82/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El programa "Potenciar Trabajo", creado en 2021, ofrece dos tipos de prestaciones. La primera es una ayuda económica individual, de percepción periódica y duración específica, conocida como salario social complementario, diseñada para mejorar los ingresos de personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica.
La segunda consiste en la asignación de subsidios o créditos ministeriales para la ejecución de proyectos socioproductivos, socio-laborales y sociocomunitarios en el marco del programa.
En octubre de 2023, la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS) presentó una denuncia contra los funcionarios responsables del "Potenciar Trabajo", solicitando la suspensión o cancelación de planes sociales de beneficiarios que habían realizado viajes al exterior durante la vigencia de su prestación.
En enero de este año, el Ministerio de Capital Humano presentó una solicitud en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 8, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, buscando autorización para acceder a la Base de Datos del entrecruzamiento de los movimientos migratorios de los beneficiarios del programa, con el fin de proceder a la suspensión del beneficio económico.
La solicitud fue aprobada, y el Ministerio de Capital Humano evaluó que los viajes de los beneficiarios en cuestión superaron los 30 días a cualquier destino, ya sea en avión o crucero, fuera de América Latina.
El Ministerio aclara que durante el primer y segundo mes de suspensión, el titular del beneficio puede presentar reclamos respaldados por documentación correspondiente, que serán analizados. En caso de no recibir reclamo después de tres meses de suspensión, se procederá al egreso del Programa, según establece el Gobierno.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
El Gobierno lanzó la primera convocatoria del año para las Becas Progresar, destinadas a estudiantes que quieran terminar sus estudios obligatorios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
En su festejo por los 10 años del festival y por cuarto año consecutivo, Lollapalooza Argentina se podrá ver en vivo a través de 4 canales con los shows completos de los diferentes escenarios, contenidos únicos y entrevistas exclusivas.
Este jueves 20, a partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.