
A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.




Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
Provinciales16/09/2025
Clic Salta


Este miércoles 17 de septiembre se realizará en Salta una nueva jornada de protesta en el marco del paro y marcha federal universitaria convocado a nivel nacional. La movilización se da como respuesta al veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento para las Universidades Nacionales, que había sido aprobada previamente por el Congreso de la Nación.
En la ciudad, la concentración está prevista para las 16.30 horas en el Monumento 20 de Febrero, y desde allí se marchará a las 17 hacia la Plaza 9 de Julio, según informaron desde ADIUNSa, el gremio que nuclea a docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
Bajo la consigna "No al veto. Por la universidad y la salud pública", desde la organización señalaron que el objetivo de la movilización es visibilizar el impacto del recorte presupuestario sobre el funcionamiento de las casas de estudio y el sistema de salud.
"Volvemos a parar y a marchar porque una vez más la cabeza del Ejecutivo hace caso omiso a las necesidades de la comunidad universitaria argentina para el funcionamiento de las casas de estudio", expresaron en un comunicado.
La convocatoria está abierta no solo a la comunidad universitaria, sino también a toda la sociedad salteña. "Invitamos a la comunidad universitaria y a la comunidad salteña a participar de esta acción conjunta para frenar el ajuste que el gobierno nacional viene realizando sobre la educación universitaria y la salud pública", indicaron desde ADIUNSa.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.


Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.


A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Desde hoy cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.