
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Se reportaron 10 casos en la provincia, pero 8 serían en el norte.
Provinciales21/02/2024El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que se ha confirmado un brote de fiebre chikungunya en el norte salteño, con ocho casos confirmados, dos de los cuales son autóctonos y seis aún están en estudio.
Estos 8 casos surgieron en Tartagal, surgen a partir de un caso reportado el 10 de febrero. Mientras que en Capital, ya serían 2 las personas en contraer esta enfermedad transmitida por el mosquito.
El informe epidemiológico también señala que los casos de dengue en la provincia ascienden a 297, de los cuales 38 son importados y 7 se registraron en el departamento San Martín, con 3 en Rivadavia.
Los brotes de dengue se han declarado en los departamentos Anta (43 casos autóctonos), Capital (43 casos autóctonos) y Cafayate (22 casos autóctonos).
Además, hay 127 casos confirmados en investigación epidemiológica para determinar su origen, de los cuales 2 corresponden a San Martín y otros 2 a Rivadavia.
El síntoma más común de la chikungunyaes una aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones. Otros síntomas incluyen dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.