
La Municipalidad avanza con un excelente plan para reducir la basura en la ciudad
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Desde SIMUSA denuncian también que las y los trabajadores no cuentan con los elementos de seguridad personal necesarios. Además, cuestionan el vaciamiento del sector mientras las obras quedan en el sector privado.
Municipales13/04/2022En las últimas horas se viralizó el ring improvisado en la Planta Hormigonera municipal, a instancias del actual secretario de Servicios Públicos y Ambiente de la Municipalidad, y ex jefe del Ejército, Mariano Castelli. El secretario general del SIMUSA (Sindicato Municipal de Salta), Sergio Rodríguez, cuestionó duramente el episodio y el vaciamiento del área municipal, mientras las obras quedan a cargo de empresas privadas.
“Tengo 37 años de empleado municipal, soy director de Contabilidad y Presupuesto de Carreras”, comenzó aclarando Rodríguez quien luego subrayó: “No soy acomodado ni ñoqui, se lo digo a los funcionarios y a la Intendenta misma porque enseguida tienden a subestimar al trabajador municipal y a perseguirlo”.
Desde este lugar, comenzó su descargo contra el funcionario por el cuestionable episodio. “Tenemos un personaje en la Planta Hormigonera, un ex militar, que parece que no se olvida de su formación-aseveró-. En una primera reunión manifiesta sus dotes de ex militar, comienza a contar que él paraba las granadas con el pecho, que tenía una formación determinada, como diciendo ‘acá hay que bancársela porque yo soy así’”.
Y añadió: “Nosotros tenemos un convenio colectivo de trabajo, tenemos un régimen que regula la actividad de los trabajadores municipales con derechos y obligaciones. No creo que sea tierra de nadie la Municipalidad y que yo tenga que aplicar el criterio que se me dé la gana. Los trabajadores me llaman y me dicen ‘este nos falta el respeto, nos invita a pelear, ha traído guantes, cabezales, desafiándonos’. La imagen me exime de cualquier invento, lo que está en un video mal se puede querer ocultar. No se puede tapar el sol con la mano”.
Lamentó, asimismo, que no haya habido pronunciamiento alguno por parte de la intendenta Bettina Romero. “Yo esperaba que la Intendenta tome medidas, porque si esto lo hace un trabajador municipal, automáticamente Procuración, donde está Nallar, le hace un sumario y lo echa sin ningún tipo de vueltas. Porque estamos en la Municipalidad, en horario de trabajo- enfatizó Rodríguez-. Yo soy director, y nunca me faltaron el respeto porque siempre fui respetuoso. Cualquier cosa podría haber pasado”.
“El cuerpo de delegados acudió primero. Pidieron una entrevista, dijeron que él no puede hacer esta payasada. No puede una persona seria, que está en un cargo público. A esta persona le pagan el sueldo todos los contribuyentes de la ciudad de Salta, y por mucho menos que esto, a un trabajador municipal lo echan sin ningún ámbito de defensa”, insistió con malestar y dijo: “Creo que la condena social está, pero no es suficiente”.
Cabe recordar que, de acuerdo con lo que explicó el secretario general del SIMUSA, “la Municipalidad hizo un convenio con el Ejército a los fines de hacer trabajo de obras”.
Siguiendo con su descargo, hizo referencia al vaciamiento del área aseverando: “No estamos ahí de manera circunstancial, tenemos derechos y cumplimos una función. Cada obra que ellos hacen de calidad se cae a pedazos y terminan con los empleados municipales llevando la solución”.
En este punto, denunció la falta de elementos de seguridad para las y los trabajadores del sector. “No pueden salir los trabajadores municipales son los elementos de seguridad. Este funcionario- por Castelli- no puede hacer lo que hizo. Ya está notificado a través de los delegados y de miembros de comisión del Sindicato, que no van a salir los trabajadores a prestar servicio sin los elementos de seguridad porque, si tienen un accidente, nadie se hace cargo y la ART no les puede reconocer el accidente al estar en zapatillas y con jogging. No tenemos la ropa de grafa, no tenemos los borcegos con punta de acero, los guantes. No tenemos los elementos porque la política es ‘vaciemos la Municipalidad para justificar que traigamos empresas privadas’”.
Fuente: Sapo de otro pozo
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Un nuevo taller sobre uso de la IA se dictó en el CIC de Sta Cecilia. El próximo será el martes 15 en Unión. Es una iniciativa de la Secretaría de Modernización Municipal que busca acompañar a los vecinos con charlas para aprender sobre las nuevas tecnologías.
Hoy jueves 10 de julio, la feria estará en barrio Mosconi de 11 a 17 con productos hasta un 30% más baratos.
Los vecinos podrán realizar trámites de renovación de la licencia de conducir, así como también gestiones médicas vinculadas a este permiso.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Las obras avanzan por sectores y beneficiarán a más de 70 mil vecinos de 33 barrios de la zona sur de Salta.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.