
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Conocé cuánto guita ganarías poniendo en el banco tus ahorros.
Sociales06/02/2024El depósito a plazo fijo se erige como una opción de inversión clásica que permite mitigar el impacto de la inflación en el ahorro personal.
En el actual escenario de crisis económica, cada vez más personas optan por este instrumento, generando incertidumbre acerca de posibles modificaciones en la tasa de interés bajo la administración gubernamental actual.
Si se decide invertir $600,000 en un plazo fijo a 30 días, se obtendría un interés del 10.9% mensual, equivalente a $65,400. Sin embargo, este beneficio se verá afectado por la inflación del período.
Supongamos una inflación del 15%; la ganancia "real" resultaría negativa, con una pérdida del 4.1%, equivalente a $24,600. Estos intereses no serían suficientes para preservar el poder adquisitivo original de los $600,000.
En otras palabras, para mantener el nivel adquisitivo de los ahorros, deberías sumar $24,600 a los intereses obtenidos. En caso de reinvertir el dinero cada 30 días, manteniendo la misma tasa de interés, la tasa efectiva anual sería aproximadamente del 253%, con un rendimiento mensual promedio cercano al 21.08%.
Al finalizar el periodo, se acumularían $2,118,000, compuestos por el capital inicial de $600,000 y los intereses acumulados de $1,518,000. Además, se puede analizar el rendimiento en "moneda dura" durante el año.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.