
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Los contribuyentes deben seguir los pasos indicados y confirmar la nueva categoría. Cómo se hace.
Sociales06/02/2024El día de hoy marca el vencimiento del plazo para la recategorización del monotributo correspondiente al semestre julio-diciembre de 2023, según lo establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La prórroga de este trámite, que originalmente tenía un plazo establecido, se llevó a cabo por "razones de administración tributaria, las necesidades de los contribuyentes y las peticiones efectuadas por las entidades representativas de los profesionales en ciencias económicas", según lo comunicado por el organismo recaudador.
Los monotributistas que deban realizar la recategorización son aquellos cuyos ingresos hayan sido superiores o inferiores a los de la categoría vigente. Para llevar a cabo este procedimiento, es necesario acceder al sitio web oficial de la AFIP (www.monotributo.afip.gob.ar) utilizando el CUIT y la clave fiscal.
Para facilitar el proceso, la AFIP brinda una guía detallada de los pasos a seguir:
Es importante recordar que los monotributistas que mantengan la misma categoría no necesitarán realizar ninguna acción en este proceso. Además, aquellos que se hayan inscrito en el monotributo hace menos de seis meses no están obligados a recategorizarse.
Con esta información, los contribuyentes podrán cumplir con sus obligaciones tributarias de manera adecuada dentro de los plazos establecidos por la AFIP.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.