
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Los jubilados y pensionados que perciben sus haberes mediante Anses se preparan para recibir el primer aumento del año, el cual estará sujeto a la aprobación de la Ley Ómnibus. La incógnita radica en el monto a cobrar en marzo de 2024.
Sociales05/02/2024A través del proyecto de Ley Ómnibus actualmente en discusión en el Congreso, el Gobierno propone establecer el primer aumento del año mediante la Ley de Movilidad Jubilatoria vigente. A partir de abril, los incrementos podrían ajustarse según el índice de inflación publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pendiente de aprobación para su implementación.
En caso de que el primer aumento para los jubilados de marzo se rija por la Ley Vigente de Movilidad Jubilatoria, se calculará sumando el 50% del aumento trimestral de la recaudación de Anses y el 50% de la variación de los salarios. La información detallada se conocerá a mediados de febrero.
Según la consultora PxQ, liderada por Emmanuel Álvarez Agis, se estima que los haberes podrían aumentar aproximadamente un 35% en marzo, considerando una inflación que podría superar el 76% en el trimestre diciembre-enero-febrero. No obstante, el Instituto de Análisis de la Realidad Fiscal (IARAF) prevé un aumento del 32% en marzo de 2024.
Si una jubilación mínima actual se sitúa en $105,713, con el aumento estimado por la consultora PxQ, el monto a percibir en marzo rondaría los $142,712, sin incluir posibles bonos o refuerzos.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.