
AUH y jubilados en alerta: ANSES cambia el cronograma y adelanta el aguinaldo
El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.




Los jubilados y pensionados que perciben sus haberes mediante Anses se preparan para recibir el primer aumento del año, el cual estará sujeto a la aprobación de la Ley Ómnibus. La incógnita radica en el monto a cobrar en marzo de 2024.
Sociales05/02/2024
Clic Salta


A través del proyecto de Ley Ómnibus actualmente en discusión en el Congreso, el Gobierno propone establecer el primer aumento del año mediante la Ley de Movilidad Jubilatoria vigente. A partir de abril, los incrementos podrían ajustarse según el índice de inflación publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pendiente de aprobación para su implementación.
En caso de que el primer aumento para los jubilados de marzo se rija por la Ley Vigente de Movilidad Jubilatoria, se calculará sumando el 50% del aumento trimestral de la recaudación de Anses y el 50% de la variación de los salarios. La información detallada se conocerá a mediados de febrero.
Según la consultora PxQ, liderada por Emmanuel Álvarez Agis, se estima que los haberes podrían aumentar aproximadamente un 35% en marzo, considerando una inflación que podría superar el 76% en el trimestre diciembre-enero-febrero. No obstante, el Instituto de Análisis de la Realidad Fiscal (IARAF) prevé un aumento del 32% en marzo de 2024.
Si una jubilación mínima actual se sitúa en $105,713, con el aumento estimado por la consultora PxQ, el monto a percibir en marzo rondaría los $142,712, sin incluir posibles bonos o refuerzos.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

PAMI informó que los afiliados que reciben pañales en su domicilio deberán renovar la orden médica electrónica antes del 30 de noviembre para continuar con la cobertura sin interrupciones.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad inició este lunes una nueva convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan completar sus estudios mediante el programa Adultos 2000. La atención se extenderá hasta el miércoles 19, de 8 a 13, en Independencia 910.

La atención será hasta el 20 de noviembre de 8 a 13. Los vecinos podrán asistir por orden de llegada a calle Colalunga 356. Para acceder al servicio se debe contar con DNI y negativa de ANSES y concurrir con la boca higienizada. Por consultas comunicarse al 3872514040.
