
Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El FMI ha publicado el informe técnico sobre la séptima revisión del programa económico aprobado por el directorio ejecutivo.
Políticas02/02/2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado el informe técnico sobre la séptima revisión del programa económico aprobado por el directorio ejecutivo. El documento detalla los compromisos económicos asumidos por el gobierno de Javier Milei, así como los riesgos y desafíos que enfrenta el plan de ajuste.
Según el informe, se espera que el plan de ajuste y la devaluación inicial del gobierno impacten significativamente en la demanda, lo que podría resultar en una contracción económica del 2,8% del PBI y un aumento temporal de la inflación debido a desajustes relativos de precios. Sin embargo, se proyecta que la balanza de cuenta corriente tendrá un superávit de más del 4% del PBI este año, respaldado por un repunte en las exportaciones.
1. Política fiscal: El gobierno tiene la intención de lograr un superávit primario del 2% del PBI este año, principalmente a través de impuestos temporales y medidas para reducir costos administrativos y subsidios.
2. Protección social: Se ha fortalecido la asistencia social a través de subsidios por hijos y programas de cupones de alimentos, con un enfoque en preservar el valor real de las jubilaciones.
3. Dólar y reservas: Se compromete a mantener una política cambiaria compatible con la acumulación de reservas y a eliminar restricciones cambiarias a corto plazo.
4. Política monetaria: Se espera que la política monetaria respalde la demanda monetaria y la desinflación, con la posibilidad de establecer un ancla nominal.
5. Estrategia de financiamiento: El gobierno no buscará financiamiento neto y se espera que regrese a los mercados internacionales en un plazo acorde con las necesidades de refinanciación de la deuda.
6. Política estructural: Se abordarán las trabas para el crecimiento, el empleo y las exportaciones, con un enfoque en la industria energética y minera.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).