
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
El paro nacional, es parte de una convocatoria a nivel nacional en la que diversas organizaciones sociales y gremios expresarán sus preocupaciones y demandas
Políticas23/01/2024Carlos Rodas, titular de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Salta, informó que la organización llevará a cabo una conferencia de prensa el 23 de enero para anunciar los detalles de una movilización que se realizará al día siguiente en el centro de la ciudad. El paro y la movilización tienen como objetivo expresar el descontento contra el gobierno de Javier Milei.
La conferencia se llevará a cabo en las instalaciones de LA BANCARIA, ubicadas en la calle Pellegrini 64, a las 10:00 horas. Se espera que en la conferencia se proporcionen detalles sobre las razones que motivan el paro, así como la logística y el alcance de la movilización. Importantes líderes sindicales, como Pedro Cruz de la Unión de Trabajadores Metalúrgicos (UTM), Fabián Guerrero, Martín Guaymas de Camioneros y Gustavo Soto de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPC), estarán presentes.
El paro nacional, que se llevará a cabo el 24 de enero, es parte de una convocatoria a nivel nacional en la que diversas organizaciones sociales y gremios expresarán sus preocupaciones y demandas. La CGT busca hacer de esta movilización un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas entre los participantes y los representantes de la prensa.
En la previa al primer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) sostuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para coordinar la organización de la movilización del próximo miércoles 24 de enero. El objetivo del encuentro fue acordar medidas que aseguren un desarrollo pacífico del acto.
La central sindical expresó su compromiso de manifestarse en paz y en orden, solicitando a los Diputados asumir la responsabilidad política de cumplir con el mandato popular y garantizar el pleno ejercicio de los derechos constitucionales.
En este contexto, se recordó la vigencia del protocolo antipiquetes, señalando que la marcha deberá realizarse por la vereda y procurando no interrumpir el tránsito vehicular. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destacó que el acto deberá respetar estas normativas. Sin embargo en Salta, se esperan los anuncios en la conferencia de prensa requerida por Carlos Rodas, el líder de la CGT en Salta.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.