
Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El paro nacional, es parte de una convocatoria a nivel nacional en la que diversas organizaciones sociales y gremios expresarán sus preocupaciones y demandas
Políticas23/01/2024Carlos Rodas, titular de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Salta, informó que la organización llevará a cabo una conferencia de prensa el 23 de enero para anunciar los detalles de una movilización que se realizará al día siguiente en el centro de la ciudad. El paro y la movilización tienen como objetivo expresar el descontento contra el gobierno de Javier Milei.
La conferencia se llevará a cabo en las instalaciones de LA BANCARIA, ubicadas en la calle Pellegrini 64, a las 10:00 horas. Se espera que en la conferencia se proporcionen detalles sobre las razones que motivan el paro, así como la logística y el alcance de la movilización. Importantes líderes sindicales, como Pedro Cruz de la Unión de Trabajadores Metalúrgicos (UTM), Fabián Guerrero, Martín Guaymas de Camioneros y Gustavo Soto de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPC), estarán presentes.
El paro nacional, que se llevará a cabo el 24 de enero, es parte de una convocatoria a nivel nacional en la que diversas organizaciones sociales y gremios expresarán sus preocupaciones y demandas. La CGT busca hacer de esta movilización un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas entre los participantes y los representantes de la prensa.
En la previa al primer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) sostuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para coordinar la organización de la movilización del próximo miércoles 24 de enero. El objetivo del encuentro fue acordar medidas que aseguren un desarrollo pacífico del acto.
La central sindical expresó su compromiso de manifestarse en paz y en orden, solicitando a los Diputados asumir la responsabilidad política de cumplir con el mandato popular y garantizar el pleno ejercicio de los derechos constitucionales.
En este contexto, se recordó la vigencia del protocolo antipiquetes, señalando que la marcha deberá realizarse por la vereda y procurando no interrumpir el tránsito vehicular. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destacó que el acto deberá respetar estas normativas. Sin embargo en Salta, se esperan los anuncios en la conferencia de prensa requerida por Carlos Rodas, el líder de la CGT en Salta.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima