


Salta, la segunda provincia más afectada por el recorte de fondos que aplicó Milei
Durante la primera quincena de enero se registró una caída de las transferencias nacionales automáticas a las provincias.
Políticas19/01/2024



En sintonía con las medidas de ajuste fiscal implementadas por el presidente Javier Milei, las transferencias nacionales automáticas a las provincias sufrieron un marcado descenso durante la primera quincena de enero. Estas cifras reflejan un panorama preocupante para algunas jurisdicciones, siendo Salta una de las más perjudicadas.
La caída de las transferencias automáticas, que se estima en un 7,5% en términos mensualizados, ha generado inquietud entre las provincias argentinas. Según los datos disponibles, las jurisdicciones más afectadas serían Buenos Aires, con un descenso del 11,1%, seguida de cerca por Salta, que registra una disminución del 7,8%. Misiones también se encuentra entre las provincias más perjudicadas, con una reducción del 7,4%.
En contraste, algunas provincias experimentaron un impacto menos pronunciado. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) presentó una caída del 4%, mientras que La Pampa registró una disminución del 5,5%.
Estas cifras sugieren un escenario complicado para las finanzas provinciales, marcado por la necesidad de ajustes y reestructuraciones presupuestarias. La disminución en las transferencias nacionales automáticas plantea desafíos adicionales para las administraciones locales, que deberán encontrar formas de mantener el equilibrio fiscal en un contexto de limitaciones presupuestarias.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Otra muerte dudosa en Tartagal, encontraron muerto a un hombre dentro de una casa
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.

El equipo del “Muñeco” podría sorprender con una línea de tres defensores, cinco mediocampistas y dos delanteros

Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.