
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Aumentan las ventas en Librerías en un 25% en el mes de enero por compras anticipadas.
Sociales15/01/2024En un contexto de inflación que alcanzó un récord en diciembre del 25%, los argentinos optaron por adelantarse y realizar compras anticipadas de útiles escolares durante enero. Esta medida, impulsada por la preocupación sobre la escalada de precios, llevó a un aumento del 25% en las ventas en las librerías.
La desregulación económica y la inflación del 211.4% acumulada a lo largo de 2023 llevaron a los ciudadanos a buscar estrategias para enfrentar el aumento de los precios. La compra anticipada de útiles escolares se ha convertido en una opción popular para ahorrar, ya que permite aprovechar precios más bajos antes de que continúe la escalada inflacionaria.
Este aumento inesperado en las ventas de librerías durante el verano refleja la preocupación generalizada por la economía y la búsqueda de soluciones para el bolsillo. Los clientes logran un ahorro significativo, estimado entre el 30% y el 50%, al adelantarse a las compras y evitar la inflación del primer trimestre.
Es importante destacar que el sector de librerías fue fuertemente afectado durante la pandemia y experimenta una recuperación lenta, a dos meses del inicio de clases 2024.
Sin embargo, los precios de los artículos escolares estuvieron aumentando constantemente, con un promedio mensual del 20%, alcanzando una subida del 170% en 2023. La compra anticipada parece ser una estrategia efectiva para mitigar el impacto de la inflación en este rubro.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.