El gobierno dio marcha atrás con la suba de la luz, en medio de la ola de calor
Mientras que en Salta, EDESa, sube todos los meses su tarifa, a nivel nacional vuelven marcha atrás con los aumentos
Aumentan las ventas en Librerías en un 25% en el mes de enero por compras anticipadas.
Sociales15/01/2024Clic SaltaEn un contexto de inflación que alcanzó un récord en diciembre del 25%, los argentinos optaron por adelantarse y realizar compras anticipadas de útiles escolares durante enero. Esta medida, impulsada por la preocupación sobre la escalada de precios, llevó a un aumento del 25% en las ventas en las librerías.
La desregulación económica y la inflación del 211.4% acumulada a lo largo de 2023 llevaron a los ciudadanos a buscar estrategias para enfrentar el aumento de los precios. La compra anticipada de útiles escolares se ha convertido en una opción popular para ahorrar, ya que permite aprovechar precios más bajos antes de que continúe la escalada inflacionaria.
Este aumento inesperado en las ventas de librerías durante el verano refleja la preocupación generalizada por la economía y la búsqueda de soluciones para el bolsillo. Los clientes logran un ahorro significativo, estimado entre el 30% y el 50%, al adelantarse a las compras y evitar la inflación del primer trimestre.
Es importante destacar que el sector de librerías fue fuertemente afectado durante la pandemia y experimenta una recuperación lenta, a dos meses del inicio de clases 2024.
Sin embargo, los precios de los artículos escolares estuvieron aumentando constantemente, con un promedio mensual del 20%, alcanzando una subida del 170% en 2023. La compra anticipada parece ser una estrategia efectiva para mitigar el impacto de la inflación en este rubro.
Mientras que en Salta, EDESa, sube todos los meses su tarifa, a nivel nacional vuelven marcha atrás con los aumentos
El regreso a clases llega con un aumento brutal en la canasta escolar. Los útiles, mochilas y calzado escolar se disparan, y las familias argentinas enfrentan una nueva realidad económica.
Todas las fechas de pago conócelas acá
Tras confirmarse la fecha de inicio de clases en casi todo el país, el organismo confirmó los pagos.
ANSES adelantó el pago de la Ayuda Escolar Anual para febrero de 2025.
ANSES dejará de entregar el bono de 70.000 pesos a todos los jubilados.
Las actualizaciones impactarán directamente en el bolsillo de los ciudadanos.
Estos ajustes buscan mitigar el impacto de la inflación y continuar protegiendo a los sectores más vulnerables.
Es necesario cumplir con requisitos como los ingresos familiares, la asistencia regular a la institución educativa y los avances académicos.
ANSES dejará de entregar el bono de 70.000 pesos a todos los jubilados.
ANSES adelantó el pago de la Ayuda Escolar Anual para febrero de 2025.
Tras confirmarse la fecha de inicio de clases en casi todo el país, el organismo confirmó los pagos.
Todas las fechas de pago conócelas acá