
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
Según indicaron, ahora sólo se pedirán excepcionalmente.
Políticas12/01/2024En el marco de una estrategia para reducir los gastos públicos, el Gobierno liderado por el Presidente Javier Milei ha puesto en marcha un plan que busca recortar las horas extras de los trabajadores del Estado. Esta medida, parte del plan de reducción de gastos anunciado al inicio de su mandato, ha generado fuertes resistencias por parte de los sindicatos que representan a los empleados estatales.
Una auditoría sobre los salarios de los empleados estatales reveló casos en los que más de la mitad del salario de algunos trabajadores está compuesto por horas extras y adicionales. Este relevamiento, realizado en cumplimiento del Decreto 84/2023, llevó a dar de baja unos 7.000 contratos de personal temporario que vencían a fines del año pasado.
La auditoría identificó situaciones donde trabajadores de "categorías bajas", como choferes, mozos, personal de seguridad y administrativos de baja calificación, reciben una parte significativa de sus ingresos a través de horas extras y adicionales asignados a diversas dependencias gubernamentales. Como ejemplo, citan el caso de un empleado que tiene un sueldo básico de $178.225 y una "compensación" de $162 mil, entre otros suplementos, sumando un total de $473 mil de bolsillo.
El área de Empleo Público de Jefatura de Gabinete, coordinada por Armando Guibert y el subsecretario de Modernización, Martín Bocacci, coordinó la revisión de contratos de estos trabajadores.
El gobierno ha instado a los ministerios a implementar el plan de recorte de horas extras y adicionales, suspendiendo la asignación de horas extraordinarias. Esto implicará un cambio significativo, ya que las horas extras deberán ser solicitadas a los empleados por las máximas autoridades de cada organismo, en lugar de asignarse de manera preestablecida.
Aunque el impacto directo en los salarios de los empleados estatales es visible, el gobierno busca visibilizar estos recortes como parte de un ajuste necesario, fortaleciendo el discurso de que "el ajuste lo paga la política". Estas medidas se suman a otros recortes que afectarán a la población en general, como la quita de subsidios al combustible y servicios, en busca de alcanzar un superávit fiscal del 2% del PBI, compromiso establecido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional anunciado recientemente.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.