
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Según indicaron, ahora sólo se pedirán excepcionalmente.
Políticas12/01/2024En el marco de una estrategia para reducir los gastos públicos, el Gobierno liderado por el Presidente Javier Milei ha puesto en marcha un plan que busca recortar las horas extras de los trabajadores del Estado. Esta medida, parte del plan de reducción de gastos anunciado al inicio de su mandato, ha generado fuertes resistencias por parte de los sindicatos que representan a los empleados estatales.
Una auditoría sobre los salarios de los empleados estatales reveló casos en los que más de la mitad del salario de algunos trabajadores está compuesto por horas extras y adicionales. Este relevamiento, realizado en cumplimiento del Decreto 84/2023, llevó a dar de baja unos 7.000 contratos de personal temporario que vencían a fines del año pasado.
La auditoría identificó situaciones donde trabajadores de "categorías bajas", como choferes, mozos, personal de seguridad y administrativos de baja calificación, reciben una parte significativa de sus ingresos a través de horas extras y adicionales asignados a diversas dependencias gubernamentales. Como ejemplo, citan el caso de un empleado que tiene un sueldo básico de $178.225 y una "compensación" de $162 mil, entre otros suplementos, sumando un total de $473 mil de bolsillo.
El área de Empleo Público de Jefatura de Gabinete, coordinada por Armando Guibert y el subsecretario de Modernización, Martín Bocacci, coordinó la revisión de contratos de estos trabajadores.
El gobierno ha instado a los ministerios a implementar el plan de recorte de horas extras y adicionales, suspendiendo la asignación de horas extraordinarias. Esto implicará un cambio significativo, ya que las horas extras deberán ser solicitadas a los empleados por las máximas autoridades de cada organismo, en lugar de asignarse de manera preestablecida.
Aunque el impacto directo en los salarios de los empleados estatales es visible, el gobierno busca visibilizar estos recortes como parte de un ajuste necesario, fortaleciendo el discurso de que "el ajuste lo paga la política". Estas medidas se suman a otros recortes que afectarán a la población en general, como la quita de subsidios al combustible y servicios, en busca de alcanzar un superávit fiscal del 2% del PBI, compromiso establecido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional anunciado recientemente.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.