
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




Según indicaron, ahora sólo se pedirán excepcionalmente.
Políticas12/01/2024
Clic Salta


En el marco de una estrategia para reducir los gastos públicos, el Gobierno liderado por el Presidente Javier Milei ha puesto en marcha un plan que busca recortar las horas extras de los trabajadores del Estado. Esta medida, parte del plan de reducción de gastos anunciado al inicio de su mandato, ha generado fuertes resistencias por parte de los sindicatos que representan a los empleados estatales.
Una auditoría sobre los salarios de los empleados estatales reveló casos en los que más de la mitad del salario de algunos trabajadores está compuesto por horas extras y adicionales. Este relevamiento, realizado en cumplimiento del Decreto 84/2023, llevó a dar de baja unos 7.000 contratos de personal temporario que vencían a fines del año pasado.
La auditoría identificó situaciones donde trabajadores de "categorías bajas", como choferes, mozos, personal de seguridad y administrativos de baja calificación, reciben una parte significativa de sus ingresos a través de horas extras y adicionales asignados a diversas dependencias gubernamentales. Como ejemplo, citan el caso de un empleado que tiene un sueldo básico de $178.225 y una "compensación" de $162 mil, entre otros suplementos, sumando un total de $473 mil de bolsillo.
El área de Empleo Público de Jefatura de Gabinete, coordinada por Armando Guibert y el subsecretario de Modernización, Martín Bocacci, coordinó la revisión de contratos de estos trabajadores.
El gobierno ha instado a los ministerios a implementar el plan de recorte de horas extras y adicionales, suspendiendo la asignación de horas extraordinarias. Esto implicará un cambio significativo, ya que las horas extras deberán ser solicitadas a los empleados por las máximas autoridades de cada organismo, en lugar de asignarse de manera preestablecida.
Aunque el impacto directo en los salarios de los empleados estatales es visible, el gobierno busca visibilizar estos recortes como parte de un ajuste necesario, fortaleciendo el discurso de que "el ajuste lo paga la política". Estas medidas se suman a otros recortes que afectarán a la población en general, como la quita de subsidios al combustible y servicios, en busca de alcanzar un superávit fiscal del 2% del PBI, compromiso establecido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional anunciado recientemente.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.