
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El Ministerio de Capital Humano anunció la entrega de un subsidio adicional en el mes de enero.
Sociales02/01/2024A través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Capital Humano anunció la entrega de un subsidio adicional de $68.000 en el mes de enero para aquellos beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. Este beneficio está dirigido a madres y padres con hijos de hasta catorce años, que actualmente perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), así como mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que reciben la asignación por embarazo.
También se incluyen personas con discapacidad que son beneficiarias de la AUH y madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas. La Tarjeta Alimentar se acreditará en la misma fecha y lugar de cobro que la AUH, Asignación Universal por Embarazo (AUE) o Pensiones No Contributivas (PNC), según corresponda.
Tras el aumento del 50% anunciado por el Ministerio de Capital Humano, los montos asignados son los siguientes: $33.000 para familias con un hijo, $51.750 para familias con dos hijos, y $68.250 para familias con tres hijos.
Es importante destacar que no es necesario realizar trámites adicionales para cobrar la Tarjeta Alimentar, ya que se deposita automáticamente junto con el monto correspondiente a la asignación o pensión. Para evitar inconvenientes o la falta de pago, se recomienda mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) a través de la sección "Información Personal" en el portal Mi ANSES, utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
Personal de Vialidad Nacional trabaja de urgencia en la zona y el tránsito se mantiene reducido a un solo carril.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube