
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Desde hoy podes hacer el tramite y recuperar tu dinero
Sociales02/01/2024La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya habilitó la opción para solicitar la devolución de las percepciones realizadas durante el año 2023 en concepto de compras de dólar ahorro y gastos en el exterior. Es importante señalar que no existe un plazo de vencimiento para esta solicitud.
Los empleados que no hayan experimentado retenciones en sus recibos de sueldo durante el año 2023 y aquellos que no estén inscritos en el impuesto pueden solicitar esta devolución. Esto se aplica específicamente a la devolución del 35% que se pagó como adelanto a cuenta del Impuesto a las Ganancias entre enero y diciembre de 2023 por la compra de dólares o gastos realizados en moneda extranjera con tarjeta (conocido como dólar "turista").
Los empleados que hayan tenido retenciones de Ganancias en 2023 deben informar las percepciones de ese año en el SIRADIG. Esto les permitirá que el empleador realice la devolución en la liquidación anual, programada para mayo de 2024.
Por otro lado, aquellos inscritos en el impuesto, ya sean empleados o autónomos, pueden computar estas percepciones en la Declaración Jurada Anual a presentar en junio de 2024.
Se debe tener en cuenta que las percepciones realizadas entre el 23 de noviembre y el 13 de diciembre se incluirán en la siguiente Declaración Jurada con vencimiento en 2025.
Todos aquellos que compraron dólares para atesoramiento o hayan hecho consumos con tarjetas en moneda extranjera, desde septiembre del 2020, deberán ingresar a la página de AFIP con clave fiscal nivel 2 y consecuentemente habilitar el servicio "Mis retenciones".
Será indispensable que los contribuyentes tengan ese nivel de clave, para poder ingresar a su cuenta -se requiere número de CUIL y clave fiscal- y, luego, seleccionar la alternativa "Administrador de relaciones de clave fiscal".
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.