
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
Anteriormente, el plazo mínimo para los plazos fijos UVA precancelables era de 90 días, con la opción de rescatarlo pasados los 30 días de formalizado.
Sociales29/12/2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció hoy una extensión del plazo mínimo para los plazos fijos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) precancelables a 180 días, imponiendo, al mismo tiempo, un tope de $5 millones por colocación.
Esta medida busca limitar la posibilidad de los ahorristas de defender sus fondos contra la inflación. Anteriormente, el plazo mínimo para los plazos fijos UVA precancelables era de 90 días, con la opción de rescatarlo pasados los 30 días de formalizado.
Ahora, tanto para el UVA tradicional como para el UVA precancelable, el plazo mínimo de constitución es de 180 días. Este cambio representa un ajuste en el esquema de licuación de ahorros, ya que los plazos fijos UVA ofrecen una tasa de interés vinculada a la inflación, actualizando por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) elaborado por el INDEC basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La decisión del BCRA se produce en un contexto en el que los ahorristas buscan proteger sus fondos de la inflación, especialmente ante la depreciación del plazo fijo tradicional, que ofrece una tasa de interés del 9%, insuficiente para contrarrestar una esperada subida de precios del 30% en los próximos meses.
Aunque algunos consideran que los plazos fijos UVA eran una opción para enfrentar la inflación, los bancos habían expresado dificultades para alinear estos depósitos con inversiones adecuadas. En lugar de eliminarlos, el BCRA optó por extender el plazo de inmovilización de los fondos de los ahorristas como medida preventiva.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.