
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
El organismo nacional informó quiénes podrán acceder a la última ayuda económica del 2023.
Sociales27/12/2023A días que concluya el 2023, ANSES confirmó en las últimas horas que pagará un bono extra de $24.000. El mismo se abonará en los últimos días del año y hasta el 9 de enero de 2024.
Los interesados en cobrar este bono extra de 24 mil pesos deberán cumplir una serie de requisitos que pueden presentarse, como siempre, a través de Mi ANSES, o bien luego de acercarse a alguna de las oficinas del organismo público.
Este bono, de una única vez, podrá cobrarse dentro del plazo de los últimos días del 2023 (que ya corren en esta semana) y el martes 9 de enero del año próximo. ¿Quiénes son aquellos que están contemplados?
Este bono de ANSES de, precisamente, $24.083, corresponde a la Asignación única por nacimiento, por lo que, para poder cobrarlo, los interesados tienen que cumplir una serie de requisitos.
Según lo establecido por ANSES, el primero es que el niño o niña debe tener entre dos meses y dos años vida. Además, los ingresos individuales y familiares no pueden superar los topes máximos establecidos al momento del nacimiento.
Los interesados en cobrar este bono de $24.000 de ANSES deberán formar parte de alguno de estos grupos:
- Personas que trabajen en relación de dependencia.
- Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Personas trabajadoras por temporada.
- Personas trabajadoras rurales.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día