
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó modificaciones cruciales en el calendario de pagos correspondiente al próximo mes de enero 2024. Es fundamental prestar atención a estas actualizaciones para garantizar la correcta recepción de los beneficios.
Sociales26/12/2023El primer pago del año 2024 se realizará el martes 2 de enero, debido al cese de actividades bancarias el lunes 1. Es importante recordar que el organismo sigue ejecutando los pagos correspondientes al mes de diciembre.
Las fechas de liquidación de haberes se ajustarán conforme a la terminación del Documento Nacional de Identidad, adaptándose a la jornada sin actividad bancaria del primer día del año, según lo estipulado en la Resolución 222/2023.
Además de estos ajustes en el calendario de pagos, el gobierno nacional anunció un conjunto de medidas económicas urgentes para el próximo mes.
Entre estas medidas se incluye un incremento sustancial en algunas prestaciones sociales. La Asignación Universal por Hijo verá duplicado su valor, mientras que la Tarjeta Alimentar experimentará un aumento del 50%.
El cronograma de cobros se distribuye según el último número del DNI, siguiendo esta secuencia:
Pensiones no Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: martes 2 de enero
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 3 de enero
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 4 de enero
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 5 de enero
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 8 de enero
Jubilados que cobran la mínima
El cronograma para los jubilados que reciben el mínimo se establece según el último número del DNI de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0: martes 9 de enero
- DNI terminados en 1: miércoles 10 de enero
- DNI terminados en 2. jueves 11 de enero
- DNI terminados en 3: viernes 12 de enero
- DNI terminados en 4: lunes 15 de enero
- DNI terminados en 5: martes 16 de enero
- DNI terminados en 6: miércoles 17 de enero
- DNI terminados en 7: jueves 18 de enero
- DNI terminados en 8: viernes 19 de enero
- DNI terminados en 9: lunes 22 de enero
Asignación Universal por Hijo (AUH)
El esquema de pagos para la Asignación Universal por Hijo sigue la misma secuencia que el de las Pensiones no Contributivas y se distribuye en relación con el último número del DNI.
- DNI terminados en 0: martes 9 de enero
- DNI terminados en 1: miércoles 10 de enero
- DNI terminados en 2. jueves 11 de enero
- DNI terminados en 3: viernes 12 de enero
- DNI terminados en 4: lunes 15 de enero
- DNI terminados en 5: martes 16 de enero
- DNI terminados en 6: miércoles 17 de enero
- DNI terminados en 7: jueves 18 de enero
- DNI terminados en 8: viernes 19 de enero
- DNI terminados en 9: lunes 22 de enero
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.