
Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Especialistas hablaron de cómo seguirá este mercado con quienes ya tienen contratos vigentes.
Políticas21/12/2023Los cambios anunciados en la forma de firmar los futuros contratos de alquiler habitacional no afectarán a los contratos ya en curso, según destacó un experto en derecho de Real Estate de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA). En declaraciones a Infobae, subrayó que "los contratos celebrados durante el periodo de vigencia del DNU tendrán efectos hacia el futuro, pero no retroactivo. Es fundamental analizar el texto una vez publicado y sus alcances".
Los puntos centrales que han generado una escasez de oferta sin precedentes son la duración del contrato y la forma de actualización. Uno de los cambios destacados es que los futuros contratos de alquiler habitacional podrán hacerse por el tiempo que las personas quieran y en caso que no establezcan un tiempo, volverán a tener un plazo de dos años de duración.
Aunque estos cambios han sido objeto de debate y resistencia, existen otros aspectos menos polémicos. Desde la CIA señalaron que "el principio de libre contratación entre las partes es esencial para fortalecer la confianza en el inversor y el propietario, incentivándolos a destinar sus inmuebles al mercado tradicional nuevamente".
Es importante tener en cuenta que los contratos ya en ejecución no se verán afectados por estas modificaciones, lo que brinda estabilidad y certeza a las partes involucradas. El análisis detenido del texto del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) será esencial para comprender completamente los cambios y sus alcances en el sector inmobiliario.
La comunidad inmobiliaria seguirá atenta a las novedades y ajustes en la normativa, mientras se espera que estos cambios estimulen la participación de inversores y propietarios en el mercado de alquiler habitacional.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.