
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Dicha billetera virtual anuncia la expansión de su programa de beneficios, consolidándose como una herramienta líder en el manejo de dinero.
Sociales11/12/2023En un esfuerzo continuo por brindar una experiencia excepcional a sus usuarios, Personal Pay, la billetera virtual de Personal, anuncia la expansión de su programa de beneficios, consolidándose como una herramienta líder en el manejo de dinero. Durante el año 2023, la plataforma duplicó su base de usuarios, marcando un crecimiento significativo en su popularidad.
La gran novedad que trae Personal Pay para el año 2024 es la introducción de rendimientos adicionales para aquellos usuarios que alcancen los niveles 2 y 3 dentro de la aplicación. Este beneficio exclusivo recompensará a los usuarios más activos y comprometidos con un rendimiento financiero adicional sobre el monto invertido.
En el Nivel 3, los usuarios disfrutarán de un atractivo 7% de Tasa Nominal Anual (TNA) extra, con un tope mensual de $2000. Por su parte, en el Nivel 2, el rendimiento adicional será del 5% de TNA, con un tope mensual de $5000. Esta iniciativa pone de manifiesto el compromiso de Personal Pay de ofrecer un diferencial en el mercado, proporcionando beneficios tangibles a sus usuarios más leales.
Este nuevo beneficio estará disponible a partir de enero de 2024 y será otorgado a aquellos usuarios que alcancen los niveles 2 o 3 en diciembre de 2023. Para calificar, deberán realizar consumos por más de $60,000 o $130,000 en el último mes del año, respectivamente.
Además de los rendimientos adicionales, Personal Pay también ha actualizado sus reintegros, permitiendo a los usuarios alcanzar ahorros de hasta $40,000 por mes. Entre los rubros beneficiados se encuentran supermercados, combustibles, comidas rápidas y delivery, así como productos y servicios de Personal Flow. Estos reintegros se suman a los más de 100 beneficios existentes, con descuentos exclusivos en más de 60 marcas en todo el país.
En el rubro de supermercados, por ejemplo, los usuarios en el Nivel 3 que paguen con su tarjeta Visa Personal Pay recibirán un reintegro inmediato del 25% sobre el total de la compra, con un tope de $3,000. Este beneficio aplica a comercios de todo el país registrados bajo este rubro y se acumula con otras ofertas proporcionadas por marcas asociadas.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario