
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
El dato que debes conocer antes de seguir aportando tu jubilación.
Sociales04/12/2023Cada vez más personas optan por emprender y sumarse al monotributo, generando preguntas frecuentes sobre cómo inscribirse y cuánto se cobra, especialmente para aquellos que no tienen ingresos por relación de dependencia. Aquí, te brindamos información clave sobre jubilación y trámites relacionados.
Para acceder a la jubilación, se requieren 30 años de aportes y cumplir con la edad correspondiente (60 años para mujeres y 65 para hombres). Esto aplica tanto para quienes trabajaron como monotributistas como para los empleados en relación de dependencia.
El trámite se realiza ingresando a la página oficial de ANSES y verificando tus aportes. Usando tu número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social, selecciona "Trabajo" y luego "Consultar Historia Laboral". Si faltan aportes, reúne la documentación que pruebe tu tiempo trabajado.
Completa el formulario 6.18 "Solicitud de prestaciones previsionales" y solicita un turno para finalizar el trámite en una oficina de ANSES con la documentación requerida y tu DNI.
Al jubilarte, puedes seguir trabajando, ya sea como monotributista o en relación de dependencia, realizando aportes como un trabajador activo sin derecho a reajuste. Existen limitaciones para quienes cobran jubilación por invalidez, regímenes especiales, o accedieron a través de beneficios estatales.
Para informar a la AFIP que te jubilaste como monotributista, sigue estos pasos:
Para consultar tus haberes, accede a la aplicación Mi ANSES, ingresa tu CUIL y clave, y selecciona "Jubilados y Pensionados". Luego, haz clic en "Consulta de recibos".
Si prefieres el comprobante de pago desde un cajero automático:
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día