
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
El dato que debes conocer antes de seguir aportando tu jubilación.
Sociales04/12/2023Cada vez más personas optan por emprender y sumarse al monotributo, generando preguntas frecuentes sobre cómo inscribirse y cuánto se cobra, especialmente para aquellos que no tienen ingresos por relación de dependencia. Aquí, te brindamos información clave sobre jubilación y trámites relacionados.
Para acceder a la jubilación, se requieren 30 años de aportes y cumplir con la edad correspondiente (60 años para mujeres y 65 para hombres). Esto aplica tanto para quienes trabajaron como monotributistas como para los empleados en relación de dependencia.
El trámite se realiza ingresando a la página oficial de ANSES y verificando tus aportes. Usando tu número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social, selecciona "Trabajo" y luego "Consultar Historia Laboral". Si faltan aportes, reúne la documentación que pruebe tu tiempo trabajado.
Completa el formulario 6.18 "Solicitud de prestaciones previsionales" y solicita un turno para finalizar el trámite en una oficina de ANSES con la documentación requerida y tu DNI.
Al jubilarte, puedes seguir trabajando, ya sea como monotributista o en relación de dependencia, realizando aportes como un trabajador activo sin derecho a reajuste. Existen limitaciones para quienes cobran jubilación por invalidez, regímenes especiales, o accedieron a través de beneficios estatales.
Para informar a la AFIP que te jubilaste como monotributista, sigue estos pasos:
Para consultar tus haberes, accede a la aplicación Mi ANSES, ingresa tu CUIL y clave, y selecciona "Jubilados y Pensionados". Luego, haz clic en "Consulta de recibos".
Si prefieres el comprobante de pago desde un cajero automático:
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.