
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
Se abordarán quince proyectos legislativos durante esta jornada. De qué trata cada uno.
Municipales29/11/2023Hoy, a partir de las 16:00 horas, se llevará a cabo una nueva Sesión Ordinaria en el Recinto del Concejo Deliberante correspondiente al período 2023, presidida por Darío Madile, titular del CD.
Durante esta sesión, se abordarán quince proyectos legislativos con dictámenes correspondientes, todos incluidos en el Orden del Día por la Comisión de Labor Parlamentaria. Además, se añadirán los proyectos presentados sobre Tablas para su consideración.
El primer punto en el Orden del Día y de tratamiento preferencial es un Proyecto de Ordenanza creado por Emilia Orozco (AP). Este proyecto busca establecer un protocolo de Atención para Personas con Discapacidad y Personas Mayores que requieran licencias de conducir. El proyecto cuenta con dos dictámenes que sugieren su aprobación con modificaciones.
Asimismo, se tratará una iniciativa de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo basada en un expediente de un particular. Este Proyecto plantea aceptar la donación de un terreno de 7.589 m², ubicado en un barrio de la zona Sur, a favor de la Municipalidad de Salta, de los cuales 7.472,16 m² se destinarán a calles y 116,64 m² a ochavas, garantizando su uso exclusivo para fines municipales sin posibilidad de cambio de destino.
Entre otros puntos a tratar, se analizará un proyecto redactado por el exconcejal José Gauffín, que propone establecer un Régimen de Registración Edilicia para inmuebles con edificaciones ya consolidadas en el ejido urbano municipal en contravención a lo establecido en las Ordenanzas Nºs 13.778 (Código de Edificación) y 13.779 (Código de Planeamiento Urbano Ambiental y modificatoria). Este aborda aspectos relativos a la autoridad de aplicación, exclusiones, requisitos y presentación de planos, entre otros puntos.
Además, se presenta una propuesta de la Comisión de Labor Parlamentaria para autorizar al presidente del Concejo Deliberante a convocar una Sesión Especial para el juramento del Intendente Municipal según el artículo 13 del Reglamento Interno del CD.
Se incluye también un proyecto que comisiona a Federico Martín Núñez Burgos a la Defensoría del Pueblo de Salta, siguiendo las previsiones de la Ordenanza Nº 14.501 y sus modificaciones.
Se suma al temario un proyecto de Declaración impulsado por la concejal Paula Benavides (SI) dirigido al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), instando a cumplir con las etapas administrativas del concurso público (Resol. 1509/2022) de septiembre de 2022 y a considerar la solicitud realizada por CHICOS SRL, siempre que hayan completado los procedimientos administrativos, subrayando su trayectoria de 20 años de transmisión y producción de contenido.
Dos proyectos de Resolución del concejal Arnaldo Ramos (SPS) serán evaluados. El primero solicita al Ejecutivo Municipal llevar adelante una campaña informativa sobre la donación voluntaria de sangre, destacando su importancia en situaciones de emergencia para salvar vidas. El segundo pide una campaña de concientización sobre medidas para prevenir la infección del hantavirus.
Por último, la Comisión de Deportes, Turismo y Recreación presenta el proyecto que identifica a los veintiséis jóvenes beneficiarios de las Becas "Eduardo Chañe" al Deportista Amateur 2024, en línea con la Ordenanza Nº 15039, considerando diversas disciplinas deportivas.
El temario se completa con expedientes que reconocen actividades, eventos y entidades locales, en respuesta a solicitudes de vecinos, elaboradas por ediles de distintas bancadas.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El miércoles habrá asueto por la Fundación de la ciudad, y el Jueves Santo también, mientras que el Viernes Santo será feriado. La recolección de residuos será normal, excepto el viernes. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Un grupo de mujeres tuvo la oportunidad de exponer y vender sus productos en la Expo Ciudad, acompañadas de un intérprete, en un espacio inclusivo. Las integrantes del grupo destacaron la iniciativa comunal.
La manifestación comenzó pasadas las 10:30 por la mañana tras la sanción de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron que el objetivo de que los salteños puedan sentirse cómodos y seguros a la hora de transitar las calles de la ciudad.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.