
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Hasta el momento ya otorgaron más de 450.000 préstamos a jubilados y casi 1.900.000 a trabajadores.
Sociales28/11/2023La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) mantiene vigente una línea de préstamos de $1.000.000 destinada a empleados bajo relación de dependencia que no estén sujetos al Impuesto a las Ganancias.
Las cuotas son flexibles, permitiendo su pago en 24, 36 o 48 meses, con una tasa subsidiada del 50% anual. Esta reciente iniciativa amplía los límites de los créditos previos ofrecidos a trabajadores dependientes.
Sin embargo, los beneficiarios de ANSES se preguntan sobre el destino de este préstamo tras la asunción de Javier Milei como presidente. Fernanda Raverta, actual directora de ANSES, asegura que estos créditos seguirán disponibles durante su gestión en el organismo. Hasta la fecha, se han concedido más de 450,000 préstamos a jubilados y cerca de 1,900,000 a trabajadores.
A pesar de esto, desde el entorno del presidente electo, Javier Milei, aún no se han pronunciado sobre la continuidad de esta medida.
Los solicitantes podrán gestionar el crédito de manera virtual a través del sitio web www.anses.gob.ar, con acceso habilitado de lunes a viernes de 10 a 20.
Es relevante destacar que aquellos que ya dispongan de un crédito de ANSES con el límite anterior no quedan excluidos de esta oportunidad, ya que podrán solicitar la ampliación del monto de manera virtual. Es fundamental tener en cuenta que este nuevo préstamo de $1.000.000 anunciado por ANSES solo se destina a saldar deudas previas de tarjetas de crédito o realizar diversos consumos; no puede ser retirado en efectivo ni invertido a plazo fijo.
Además, aquellos que adquieran el crédito no podrán adquirir moneda extranjera en ningún caso mientras estén haciendo los pagos correspondientes.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.