
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
La ministra Victoria Tolosa Paz habló del escándalo en la ayuda social. Conocé qué pasaría con la nueva gestión.
Sociales28/11/2023El Ministerio de Desarrollo Social, junto con el Banco Central, procederá al cierre de las cuentas bancarias de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Las razones detrás de esta decisión fueron explicadas por la titular del Gobierno, Victoria Tolosa Paz, quien anunció esta medida drástica tras acciones legales contra los beneficiarios y funcionarios del programa.
La investigación liderada por el fiscal Guillermo Marijuán reveló numerosos viajes al exterior por parte de los beneficiarios, considerados incompatibles con la prestación recibida. Además, Desarrollo Social señaló que muchos usuarios no utilizaron sus cuentas durante el período de marzo a julio de 2023. Después de una exhaustiva revisión de la situación de los beneficiarios, Tolosa Paz y el Banco Central decidieron cerrar las cuentas de 144,424 usuarios.
La Resolución 2105/2023 fue emitida en medio de tensiones entre Potenciar Trabajo y el Gobierno, especialmente con el cambio presidencial y la propuesta del nuevo presidente, Javier Milei, de reorganizar el régimen previsional. En este contexto, se lanzó un Convenio Específico de Colaboración entre ambas autoridades públicas.
La nueva normativa indica que ninguna de esas cuentas registró movimientos ni saldos en los 90 días previos al 5 de julio de 2023. Sin embargo, los titulares podrán solicitar la reapertura de estas cuentas, siguiendo el procedimiento correspondiente en el banco.
Tras la investigación del fiscal Marijuán, Desarrollo Social también decidió cancelar más de mil planes en situación irregular, relacionados con denuncias de viajes al exterior de casi 160.000 beneficiarios. En noviembre, 1.129 titulares de Potenciar Trabajo fueron suspendidos, y la Justicia también exige una investigación sobre los funcionarios encargados de supervisar estas situaciones.
Los beneficiarios de Potenciar Trabajo reciben el 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) mensualmente, con un pago a mes vencido. Con los ajustes previstos para el último trimestre del año, el haber inicial de diciembre será de $73.000 brutos, a los que se suma un bono de $10.000, totalizando $83.000. También se espera un adicional correspondiente al medio aguinaldo en diciembre, aunque la decisión sobre este punto dependerá de la nueva administración.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.