
El conocido viernes negro o Black Friday es una oportunidad para comprar on line con descuentos.




El Gobierno de Salta continúa ejecutando viviendas para que más salteños accedan al techo propio. “Más casas son más sueños cumplidos y derechos garantizados”, consideró el mandatario al supervisar los avances en barrio Pereyra Rozas. Se construyen 1200 viviendas y en El Huaico, 84 departamentos. En esta gestión ya hay 4000 familias propietarias.
Provinciales09/11/2023
Clic Salta


El gobernador Gustavo Sáenz, junto al presidente del IPV Gustavo Carrizo, supervisó los avances de la construcción de 1.200 viviendas en el barrio Pereyra Rozas. La obra genera 1500 puestos de empleo local y ya registra un 57% de avance.
El Gobernador recorrió la etapa donde se ejecutan 96 departamentos de 62 metros cuadrados y 2 dormitorios, pertenecientes a Casa Propia -Construir Futuro.
Posteriormente estuvo en barrio El Huaico donde se hacen 84 departamentos distribuidos en varios bloques. Corresponden a dos obras: una de 48 unidades y otra de 36 que presentan distintos avances. Ambas son financiadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
"Más casas son más sueños cumplidos y derechos garantizados", dijo el mandatario durante el recorrido, recordando que durante su gestión ya hay 4 mil familias salteñas que se convirtieron en propietarias de sus vivienda.
El Gobernador consideró que pese al contexto nacional adverso, en Salta se siguen haciendo obras públicas que generan trabajo, movilizan las economías locales y responden a las necesidades de la gente.
En este sentido consideró que el acceso a la casa propia es uno de los ejes de su Gobierno y por ello se gestionó permanentemente para que hoy en Salta se trabaje en 6533 viviendas, de las cuales 3263 están en obras, 1478 en proyectos, 1792 en procesos de licitación.
A pesar del periodo difícil de Argentina, “luego de muchas gestiones es una satisfacción ver tantos sueños concretados. Nos comprometimos y estamos cumpliendo”, expresó Gustavo Sáenz al remarcar la importancia de un Estado presente que consensue las políticas públicas prioritarias.

El conocido viernes negro o Black Friday es una oportunidad para comprar on line con descuentos.

La temperatura no bajó de los 30°C durante la madrugada.

Es uno de los reconocimientos más prestigiosos y representativos de la industria turística argentina. Esta distinción vuelve a destacar a la provincia luego de la obtenida en 2023, reafirmando el liderazgo promocional de Salta en el escenario nacional.

El SMN anticipa una jornada sofocante en la Ciudad de Salta: máxima de 36°C, cielo variable y tormentas aisladas desde la tarde. La noche seguirá inestable y el calor no aflojará.

El Gobierno provincial continúa garantizando el cumplimiento de las obligaciones salariales con previsibilidad

Una causa por presunta falsificación de documentación médica involucra al IMAC y podría afectar a profesionales y al Instituto de Salud.

NUBICOM, la empresa salteña que apuesta al desarrollo y la conectividad de Salta, llega con su fibra óptica de alta velocidad a San Lorenzo y Grand Bourg la cual podes contratar desde ya y empezar a disfrutar una conexión real, estable y sin cortes.

La ministra de Educación de Salta habla de los avances en alfabetización y matemática, la formación docente y la articulación con fundaciones en un territorio donde conviven catorce etnias y se hablan nueve lenguas distintas

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12. Es para niños de 6 a 12 años, quienes deberán presentar certificado médico y fotocopia de DNI.

Será un cuerpo civil dedicado al control del uso de espacios públicos, asistencia en situaciones de conflicto y tareas de monitoreo. Tendrá su propio centro de vigilancia.

ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra

El SMN anticipa una jornada sofocante en la Ciudad de Salta: máxima de 36°C, cielo variable y tormentas aisladas desde la tarde. La noche seguirá inestable y el calor no aflojará.

Ante el incremento de casos de dengue en la zona de Campo Quijano, perteneciente a la Región Epidemiológica Oeste, el Municipio puso en marcha una campaña integral destinada a reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.