
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
A la noticia la confirmaron las autoridades regionales.
Sociales08/11/2023El próximo 11 de noviembre, las oficinas de ANSES brindarán atención especial a los ciudadanos interesados en la reciente línea de créditos. Esta medida excepcional se llevará a cabo de 8 a 14 horas para satisfacer la demanda de créditos anunciada por ANSES. La nueva línea, que asciende a $1.000.000, está disponible a partir del 6 de noviembre y presenta condiciones financieras atractivas para los trabajadores en relación de dependencia que no estén sujetos al Impuesto a las Ganancias.
Los beneficiarios de estos créditos podrán disfrutar de un plazo de pago flexible, que varía entre 24, 36 o 48 meses, con una tasa subsidiada del 50% anual. Los pagos comenzarán tres meses después de la aprobación del crédito. Para mayor comodidad, la solicitud de estos créditos estará disponible de forma virtual a través del sitio web de ANSES. Los requisitos para acceder incluyen tener empleo en relación de dependencia, realizar aportes a ANSES, contar con una antigüedad laboral mínima de seis meses, ingresos brutos inferiores a $1.980.000 y poseer una tarjeta de crédito personal emitida por el mismo banco donde se deposita el sueldo. Además, es relevante mencionar que estos créditos se destinan exclusivamente al pago de deudas previas de tarjetas de crédito o compras, no permitiendo el retiro en efectivo ni la inversión en plazo fijo, y se prohíbe la adquisición de moneda extranjera mientras se esté realizando el pago del crédito. El acceso a la solicitud estará habilitado de lunes a viernes de 10 a 20 a través del sitio web de ANSES.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.