
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Desde el organismo nacional informaron el cronograma de pago.
Sociales08/11/2023El próximo viernes, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, en compañía de Fernanda Raverta, directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), anunciará el cuarto y último incremento en los haberes de jubilados, pensionados y las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Este aumento, que entrará en vigor desde diciembre de 2023 hasta febrero de 2024, se prevé en un mínimo del 25,32%, según las primeras estimaciones proporcionadas por el Centro de Economía Política (CEPA).
El analista económico Martin Epstein, en conversación con El Cronista, señaló: "Con los datos disponibles, se estima que la Movilidad alcanzará un valor aproximado de 25,32%. Es posible que el porcentaje sea ligeramente más alto cuando tengamos los datos de salarios del INDEC".
Aunque aún no se ha anunciado el porcentaje exacto, el próximo mes se llevará a cabo una actualización en 10 prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
La lista completa de prestaciones que se verán afectadas incluye:
Asignación por Hijo (AFH)
Asignación por Hijo con Discapacidad
Asignación prenatal
Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal
Asignación por Maternidad
Asignación por Nacimiento
Asignación por Adopción
Asignación por Matrimonio
Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH)
Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE)
El aumento en los haberes de ANSES en diciembre de 2023 afectará a siete grupos de beneficiarios, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Movilidad. Estas categorías son las siguientes:
Pensión no contributiva por invalidez.
Pensión por fallecimiento de un/a trabajador/a.
Pensión no contributiva - Madre de 7 hijos.
Pensión no contributiva - prestación por vejez.
Pensión universal para el adulto/a mayor.
Prestación por edad avanzada por invalidez.
Pensión derivada por fallecimiento de un/a jubilado/a.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Las participantes quedaron en el versus en una reñida votación. La marca en la historia del reality show de Telefe que se llevó una de las concursantes
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.