
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Como ya se informó oportunamente, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) cerró un acuerdo salarial trimestral para el último trimestre del año para sus afiliados.
Sociales06/11/2023Como resultado del convenio se ajustarán las remuneraciones del sector en tres tramos hasta fin de año.
El acuerdo salarial de UOCRA se firmó con la Cámara Argentina de la Construcción y la Federación de Entidades de la Construcción, por lo que alcanza a gran parte del sector constructivo del país.
En las paritarias anteriores, el sindicato de la construcción cerró una suba salarial del 29,6%. Dicha actualización se aplicó en tres cuotas: 10% en julio, 9% en agosto y 8% en septiembre.
Las negociaciones correspondientes al último trimestre de 2023 establecieron subas acumulativas: 12% en octubre sobre la escala salarial vigente al 30 de septiembre; 11% en noviembre sobre los sueldos básicos vigentes al 31 de octubre y 11% en diciembre sobre la escalas salarial es al 30 de noviembre.
Por esta razón, la actualización será del 38%. En la negociación se reafirmó la plena y efectiva vigencia de las cláusulas 5 y 6 del acuerdo paritario firmado el 17 de abril de 2023.
La vigencia de este acuerdo es hasta el 31 de diciembre de 2023. Por ello, se espera que las partes vuelvan a reunirse en el mes de enero de 2024.
A su vez, el gremio aclaró que, “los valores establecidos en este acuerdo absorben y/o compensan, hasta su concurrencia, los incrementos en el nivel de ingreso de los trabajadores otorgados voluntariamente por los empleadores desde septiembre de 2023”.
Por lo tanto, estos aumentos “no deben tener su origen en los convenios mencionados”, explicaron.
En el marco de la negociación, ambas partes se obligan a mantener un seguimiento constante de las variables económicas y del sector de la construcción y su impacto socio económico, asumiendo el compromiso de mantener diálogo fluido y permanente, a efectos de definir en cualquier momento del trimestre los ajustes que pudiesen corresponder.
Durante la liquidación, los montos se volverán a sumar los adicionales externos por prestación de servicios según la zona del país donde se radique:
--Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones;
--Zona B: La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut;
--Zona C: Santa Cruz,
--Zona C Austral: Tierra del Fuego.
Para la Zona A, a la que pertenece Salta, la escala salarial quedó:
--Sereno: $221.709 (no es por hora).
--Oficial Especializado: Son los oficiales, albañiles o carpinteros que lean planos referidos a la especialidad en que actúen, sepan interpretarlos y ejecuten todas las demás tareas -como replantear obras y similares. Cobrarán $1.694 la hora.
--Oficial Albañil: Son los trabajadores capacitados para nivelar, aplomar, colocar marcos, ventanas y revestimientos, mampostería en general y contrapiso, ejecutar fajas de revoques, revoque grueso y fino o con material de frente, impermeabilizaciones en general (interior o exterior). Se les abonará $1.444 la hora.
--Medio Oficial Albañil: Son los encargados de realizar tareas de mampostería gruesa, contrapisos y revoques gruesos. Se le deberá liquidar $1.331 la hora.
--Ayudante: Los trabajadores capacitados para ejecutar tareas generales no especializadas. Cobrarán $1.222 la hora.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
La Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendió de forma preventiva la entrega de acciones de YPF. Es un respiro para la Argentina en el millonario juicio por la expropiación.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
El operativo municipal será el sábado 19 de julio, de 9 a 13, en el centro vecinal de Tte. Jorge Mayol 700. Habrá atención médica, legal, veterinaria y asesoramiento laboral.