
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
ANSES recordó en qué consiste la ayuda económica que entrega el gobierno nacional.
Sociales30/10/2023La Pensión No Contributiva se otorga a dos segmentos de la población, específicamente la Pensión No Contributiva por Incapacidad y la destinada a madres con 7 hijos. Como se ha venido discutiendo durante el último mes, Anses ofrece la oportunidad de acceder a créditos cuyas cuotas no excedan el 20% de los ingresos mensuales.
Este préstamo se presenta con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29%. La TNA representa la tasa de interés anual aplicada al préstamo. En este contexto, esto implica que por cada $100 prestados, deberás pagar $29 en intereses a lo largo de un año.
Una vez que tu solicitud de préstamo es aprobada, el dinero será transferido y depositado en tu cuenta bancaria en un plazo máximo de 5 días laborables.
Antes de decidirte por el préstamo, puedes calcular la cuota mensual estimada que deberás abonar. Esta simulación se puede realizar a través de la plataforma "Mi Anses". Si ya has adquirido este préstamo y estás realizando los pagos correspondientes, puedes verificar el estado de tu préstamo en la misma plataforma.
Tanto para la Pensión No Contributiva por Incapacidad como para la destinada a madres de 7 hijos, los requisitos y los montos de préstamo son idénticos.
Requisitos:
Documentación necesaria:
El dinero del préstamo se acreditará en tu cuenta bancaria en un plazo máximo de 5 días hábiles después de la aprobación por parte de la entidad.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.