
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La flamante medida aplica para las motos cero kilómetros y regirá en todo el país.
Sociales09/10/2023A partir del lunes, las motocicletas cero kilómetros deberán circular sí o sí con el seguro de responsabilidad civil obligatorio antes de su patentamiento en el Registro Automotor. La medida regirá en todo el país y fue impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios.
Según informó Télam, la flamante medida para las motos nuevas fue celebrada por las más de 1.000 concesionarios oficiales que representan el 90% del mercado de motos.
"Fue recibida con entusiasmo y se empezará a aplicar por parte de más de 1.000 Concesionarios Oficiales de Motovehículos que representan el 90% del mercado y marca un hito en la seguridad vial en Argentina", aseguraron desde Mottos en un comunicado y precisaron que sólo el 20% de las más de 9.500.000 unidades que circulan cuenta con seguro.
También remarcaron que "la Ley Nacional de Tránsito Nro. 24.449 establece claramente la necesidad de este seguro, y su cumplimiento contribuirá significativamente a la reducción de la siniestralidad y a la prevención de incidentes relacionados con el robo de motocicletas".
"Además de mejorar la seguridad de los usuarios de motocicletas y reducir la siniestralidad, esta medida contribuirá a prevenir el aumento de incidentes relacionados con el robo de motocicletas y con la modalidad delictiva de los conocidos 'motochorros'. Es un compromiso para construir una sociedad en comunidad, caracterizada por la paz, el trabajo y la solidaridad", destacaron.
"Más del 50% de los accidentes de tráfico en Argentina involucran motocicletas, subrayando la importancia de esta regulación", concluyeron.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.