
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los padres que perdieron cobrar el salario familiar volverán a percibirlo en octubre.
Sociales25/09/2023A partir del mes próximo, aumenta el límite salarial que da derecho a los trabajadores registrados en relación de dependencia y otros beneficiarios a cobrar las asignaciones familiares.
Ese límite pasará de $ 506.230 a $ 700.875 de salario bruto, que corresponde al piso salarial mensual vigente de del impuesto a las Ganancias desde agosto. Y volverá a subir en diciembre con el incremento del piso de Ganancias en octubre a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. (SMVM).
Para el pago del salario familiar se consideran los Ingresos del Grupo Familiar (IGF) que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar (madre/padre). Y el límite de $ 700.875 por grupo familiar se duplica: pasará a $ 1.401.750, a condición que ninguno supere los $ 700.875. O sea, si uno de los dos padres percibirá un ingreso bruto superior a 700.875, se excluye del cobro de asignaciones familiares al grupo familiar. Y eso porque pudo descontar una suma por cada hijo menor de la base imponible del impuesto a las Ganancias.
Esto significa que quienes dejaron de cobrar las asignaciones familiares por los aumentos nominales de salarios por la inflación volverán a cobrarlas.
Cobran las asignaciones familiares los padres de poco más de 4 millones de chicos menores y se estima que con la ampliación del límite podría volver a llegar a 4,7 millones. Entre otros, tienen ese derecho: trabajadores, jubilados, beneficiarios de las prestaciones por desempleo, personal doméstico y monotributistas y autónomos según las categorías. Por otro lado cobran la AUH los padres no registrados de 4,4 millones de chicos.
Ese límite se aplica con rezago de 2 meses en relación al piso de Ganancias. En marzo era de $ 404.062 porque ese fue el piso salarial vigente en enero. En julio subió a $ 506.230 porque ese fue el piso que arrancó en mayo. En agosto el piso salarial se elevó a $ 700.875 por lo que corresponde su actualización en octubre. Y en diciembre será el equivalente a 15 SMVM vigente en octubre.
Los montos de las asignaciones familiares varían según los ingresos de los trabajadores. Por ejemplo, la asignación por cada hijo/a desde septiembre (porque se ajusta por la fórmula de movilidad) subió a $ 17.093 para los que ganan menos , con valores superiores en algunos regiones del país. Para los padres con hijos con discapacidad el límite no rige y el monto del beneficio es mayor.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.