
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
El Gobierno nacional puso en marcha el programa Compre sin IVA que prevé un reintegro del impuesto con un tope de $18.800 mensuales. Aquellas personas que no vean reflejado el reintegro en su cuenta bancaria, pueden hacer el reclamo en la página web de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) o a través de una línea telefónica.
Sociales25/09/2023El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.
Según se anunció, la medida incluye a los productos de la canasta básica y el reintegro deberá realizarse en un plazo no mayor a las 48 horas de realizada la compra.
El programa Compre sin IVA incluye la devolución del impuesto con un tope de $18.800 de las compras de productos de la canasta básica con tarjeta de débito. Aquellas personas que no reciban el reintegro, pueden realizar el trámite del reclamo ante la AFIP, completando el formulario del Programa de Asistencia al Usuario en la página oficial.
La AFIP cuenta además con una línea telefónica (0800 999 2347), a la que se puede llamar de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
El ente, sin embargo, señala que no se tendrán en cuenta los reclamos cuando:
Se presenten sin la información necesaria.
Los datos de identificación fuesen falsos o no se pudiese verificar su autenticidad.
No resulte claro el motivo del reclamo o sugerencia realizada y no se pueda establecer un contacto con el reclamante para aclarar dicha situación.
Se pretenda tramitar acciones, recursos o derechos como si fueran un reclamo o sugerencia.
Se presenten reclamos referidos a pedidos de resolución de procedimientos ya iniciados, sujetas a plazos específicos, antes del vencimiento del respectivo plazo.
Se reiteren reclamos o sugerencias que ya fueron atendidos.
Los reclamos o sugerencias no estén vinculados con la competencia de la AFIP.
La presentación corresponda a una denuncia. En este caso, deberá ser efectuada telefónicamente comunicándose al Centro de Atención de Denuncias al 0800-999-DENU (3368), opción 2, de lunes a viernes de 10 a 16 hs.
Una vez que la persona efectúe la compra con tarjeta de débito, el reintegro se acreditará automáticamente en la caja de ahorro de la persona. La devolución se verá reflejada en un plazo de 24 horas si la compra se realizó entre las 00.00 y las 17 del mismo día, o a las 48 horas si la compra fue después de las 17 horas.
Los reintegros se verán reflejados en los resúmenes de cuenta, bajo el indicador “Reintegro programa Compre sin IVA”.
El beneficio alcanza a los siguientes grupos:
Quienes quieran verificar si están incluidos en programa pueden hacerlo a través del apartado del sitio web de la AFIP.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.