
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
El Gobierno nacional puso en marcha el programa Compre sin IVA que prevé un reintegro del impuesto con un tope de $18.800 mensuales. Aquellas personas que no vean reflejado el reintegro en su cuenta bancaria, pueden hacer el reclamo en la página web de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) o a través de una línea telefónica.
Sociales25/09/2023El beneficio aplica a las compras que se abonen con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.
Según se anunció, la medida incluye a los productos de la canasta básica y el reintegro deberá realizarse en un plazo no mayor a las 48 horas de realizada la compra.
El programa Compre sin IVA incluye la devolución del impuesto con un tope de $18.800 de las compras de productos de la canasta básica con tarjeta de débito. Aquellas personas que no reciban el reintegro, pueden realizar el trámite del reclamo ante la AFIP, completando el formulario del Programa de Asistencia al Usuario en la página oficial.
La AFIP cuenta además con una línea telefónica (0800 999 2347), a la que se puede llamar de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
El ente, sin embargo, señala que no se tendrán en cuenta los reclamos cuando:
Se presenten sin la información necesaria.
Los datos de identificación fuesen falsos o no se pudiese verificar su autenticidad.
No resulte claro el motivo del reclamo o sugerencia realizada y no se pueda establecer un contacto con el reclamante para aclarar dicha situación.
Se pretenda tramitar acciones, recursos o derechos como si fueran un reclamo o sugerencia.
Se presenten reclamos referidos a pedidos de resolución de procedimientos ya iniciados, sujetas a plazos específicos, antes del vencimiento del respectivo plazo.
Se reiteren reclamos o sugerencias que ya fueron atendidos.
Los reclamos o sugerencias no estén vinculados con la competencia de la AFIP.
La presentación corresponda a una denuncia. En este caso, deberá ser efectuada telefónicamente comunicándose al Centro de Atención de Denuncias al 0800-999-DENU (3368), opción 2, de lunes a viernes de 10 a 16 hs.
Una vez que la persona efectúe la compra con tarjeta de débito, el reintegro se acreditará automáticamente en la caja de ahorro de la persona. La devolución se verá reflejada en un plazo de 24 horas si la compra se realizó entre las 00.00 y las 17 del mismo día, o a las 48 horas si la compra fue después de las 17 horas.
Los reintegros se verán reflejados en los resúmenes de cuenta, bajo el indicador “Reintegro programa Compre sin IVA”.
El beneficio alcanza a los siguientes grupos:
Quienes quieran verificar si están incluidos en programa pueden hacerlo a través del apartado del sitio web de la AFIP.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La asistencia es automática y apunta a fortalecer la nutrición en los primeros años de vida, especialmente en hogares en situación de vulnerabilidad.