
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
En su visita al municipio de Guachipas, el candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes, ratificó que, desde el Congreso de la Nación, defenderá la participación de Salta en el Producto Bruto Interno y que luchará por el desarrollo productivo, el federalismo y la formación continua. Destacó que el proyecto del candidato a presidente Sergio Massa, es el de inclusión y federalismo.
Políticas25/09/2023El candidato acompañó la entrega de más de 10 máquinas que potenciarán el trabajo del grupo de emprendedoras que integran Textil Guachipas, en el marco de las políticas públicas del Gobierno provincial, destinadas a pequeños y medianos emprendedores locales. La cooperativa confecciona ropa de trabajo, guardapolvos, ropa de cama e indumentaria para establecimientos sanitarios y genera trabajo genuino.
Por otra parte, Outes se reunió con referentes turísticos, con quienes abordó las formas de mejorar y profundizar el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y municipal y en articulación con el sector privado. Guachipas, distante a 102 km de la capital, es uno de los “lugares mágicos” de Salta y cuenta con uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Latinoamérica. Las pinturas rupestres -declaradas como Monumento Histórico Nacional-, son una referencia y el Anfiteatro y la Garganta del Diablo, en la Quebrada de las Conchas, son de los paisajes más buscados.
En ese marco, Outes destacó que “un país distinto, una Argentina del futuro, es posible. Y será posible en el marco de la solidaridad, entendiendo que el camino es el de la inversión en educación, salud, obra pública y mayor y mejor infraestructura”.
“Queremos que las industrias crezcan y desarrollen su actividad en esta provincia, empleando nuestra fuerza productiva e incluyendo a las y los jóvenes, con educación y trabajo”, dijo Outes y agregó que “no hay posibilidad de que las provincias continúen sin un sistema público de salud, educación y obras. Nuestra propuesta provincialista tiene como eje a Salta y así los defenderemos desde el Congreso”, insistió.
“El rol del Estado es invertir y acompañar a los emprendedores y ayudarlos a consolidar fuentes de trabajo e ingresos que permitan el progreso de las familias de Guachipas y el Valle de Lerma", dijo Outes y destacó la necesidad de sostener el crecimiento económico de la provincia. Salta representa el 3,1 % de la población total de la Argentina y tiene una participación del 1,9% en el PBI nacional.
Outes compartió las actividades con el intendente local, Néstor Parra, vecinas y vecinos, cooperativistas, referentes turísticos e invitados especiales.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.