
La nueva medida de ANSES: quiénes se quedaran sin la asignación familiar
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
El ministro de Economía dispuso un programa para beneficiar a miles de argentinos.
Sociales14/09/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un programa de devolución sobre la Canasta Básica para trabajadores, jubilados, monotributistas y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, entre otros. La medida se aplicará a los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en Argentina cobran salarios de hasta $708.000.
Esta medida tiene que ver con una devolución del IVA del 21%, se realizará de manera automática cuando las personas realicen compras con tarjetas de débito solamente. En un plazo de 48 horas después de la compra, se acreditará automáticamente la devolución del IVA en productos de la canasta básica.
Los productos que incluyen para la devolución, son alimentos, bebidas, frutas, verduras, carne, productos de higiene personal y de la canasta del hogar. La devolución puede alcanzar hasta $18.800 por mes por persona.
Además, esta medida se aplicará hasta el 31 de diciembre de este año, pero se enviará al Congreso un proyecto de ley para que el beneficio se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.
El objetivo de esta medida es aliviar la carga económica de los sectores más vulnerables y aumentar su poder adquisitivo. También se anunciaron otras medidas, como créditos para trabajadores y refuerzos alimentarios para jubilados.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
Conocé por qué pueden suspenderte el pago de las Becas Progresar en octubre y verificá si cumplís con los requisitos para seguir cobrándolas, según tu nivel educativo.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.