
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Raquel "Kelly" Olmos se mostró a favor de reducir las horas laborales por semana a través de una disminución gradual.
Políticas13/09/2023La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, respaldó la reducción de la jornada laboral, a través de una disminución gradual, y anunció que promoverá la regulación de plataformas de servicios, a pesar de que quedan tres meses de gobierno.
"Es una propuesta que en su momento nosotros desde el Ministerio respaldamos, porque pensamos que la Argentina ha quedado en ese sentido muy retrasada al establecer todavía desde la década del 30, con 48 horas de jornada laboral semanal", sostuvo la ministra en una entrevista con Radio 10.
Los diputados de extracción sindical Hugo Yasky y Sergio Palazzo ya anunciaron su intención de presentar un proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral.
"Pensamos que eso, con un planteo que sea escalonado, debería ir reduciéndose y tendiendo a converger con lo que hoy está vigente en el resto de los países", señaló.
Raquel "Kelly" Olmos consideró que la reducción de la jornada debería ser llevada a "alrededor de 40 horas"
Asimismo, consideró que la reducción de la jornada debería ser llevada a "alrededor de 40 horas" y señaló que "algunos plantean 36, que es la experiencia en los países más desarrollados".
"Me parece que si progresivamente pasamos de 48 a 44, y de 44 a 40 horas, por lo menos avanzaremos en algo en donde es una de las pocas áreas del mundo laboral donde la Argentina tiene un retroceso importante", dijo la funcionaria en declaraciones radiales a Radio 10.
Kelly Olmos también reclamó por las condiciones laborales de los trabajadores en aplicaciones de servicios de entrega a domicilio
Olmos indicó también que se estudia la presentación de un proyecto de ley que contemple las condiciones laborales de quienes cumplen funciones en las aplicaciones de servicios de entrega a domicilio.
"En ese universo de trabajadores de plataformas, hay algunos que quieren tener la relación de dependencia y otros que son independientes y quieren mantenerse así", explicó la ministra.
En esa línea, agregó que por esas opiniones "se les va a dar la libertad de decisión, pero también se les va ofrecer la oportunidad de ampliar derechos laborales, como es el caso de seguridad para sus tareas".
"Se puede ser independiente, pero con la protección adecuada para trabajar en la calle", puntualizó la ministra.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.