
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Son los tres días más importantes de la celebración a los Santos Patronos.
Provinciales13/09/2023Llegó el miércoles y en este día comienza el solemne Triduo del Milagro. Son los tres días más importantes de la celebración a los Santos Patronos de Salta, en los que se celebrarán misas especiales.
Con el inicio del Triduo en honor al Señor y Virgen del Milagro, hoy se celebra la solemnidad de la Santísima Virgen con misas a las 7, 8, 13, 17, 19, 20:30 y 22 horas y mientras que la misa estacional será a las 10.
La Misa Estacional está dedicada en honor a la Virgen del Milagro, ya que hoy es su día en el Triduo del Milagro. Mientras que mañana será el día de la Exaltación de la Cruz, y el viernes para culminar con el Triduo, se honrará al Señor del Milagro.
Así también, para muchos salteños hoy es el inicio del fin de semana largo. Porque en varias localidades de la provincia le otorgan asueto a los trabajadores, hasta el viernes, para que puedan participar de las actividades en honor a las sagradas imágenes.
La Catedral estará abierta desde las 6:00 hasta las 23:00 horas, y se realizarán misas tanto con y sin el rezo del novenario, para que los fieles puedan participar de acuerdo a su preferencia.
El triduo de la Fiesta del Milagro corresponde a la Solemnidad de la Santísima Virgen del Milagro. Se realiza el 13 de septiembre de cada año, en presencia de los Obispos Argentinos. Se coronan al Señor y a la Virgen del Milagro y se realiza la Solemnidad de la Santísima Virgen del Milagro.
Ya dentro de la novena, los tres últimos días están dedicados a la natividad de María (13), la exaltación de la Cruz (14) y Solemnidad del Señor del Milagro (15), es por eso la denominación de "Triduo".
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.