
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
El sector de Educación tendrá el descanso más prolongado ya que sólo este lunes era hábil.
Provinciales11/09/2023El próximo viernes se realizará la Procesión del Señor y la Virgen del Milagro y por ese motivo hay un clima previo de fe y devoción por la llegada de los peregrinos. Para algunos menos creyentes también es particular porque hay varios días no laborables.
De acuerdo al calendario fijado a nivel provincial, el 13, 14 y 15 de septiembre serán feriados. Por este motivo los trabajadores de la administración pública y estatales no tendrán que asistir a sus puestos laborales, a excepción de las áreas específicas que colaboran con el evento religioso.
En el ámbito de la Educación, hoy lunes 11 se trabajará normalmente y se realizará el acto por el Día del Maestro en la última hora de clases en forma 2. Mañana martes ya 12 no habrá actividades.
En el caso de los supermercados minoristas, se confirmó que cerrarán sus puertas el 15 de septiembre, a horas 14, mientras que las otras empresas del rubro mercantil no abrirán sus puertas.
En este sentido, y en virtud de la celebración del culto al Señor y Virgen del Milagro, las empresas Atlas, Chango Más, Vea, Jumbo, Easy, Carrefour, Libertad, Día, Damesco, Comodín, Makro y Vital, acordaron dar por finalizada la jornada laboral del viernes 15, a las 14.
Mientras que los comercios agrupados en la Cámara de Comercio e Industria de Salta, en la Cámara de Corralones y Afines, los centros comerciales (shoppings), las cadenas de electrodomésticos, los supermercados mayoristas, permanecerán cerrados ese día.
Fuente: Qué pasa Salta
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.