
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
ANSES permite obtener un préstamo de forma sencilla y segura en simples pasos. Para completar la solicitud, solo necesitas presentar tu DNI y el número de CBU de tu cuenta bancaria personal. Conocé quiénes pueden acceder.
Sociales07/09/2023La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ofrece una oportunidad única para obtener préstamos de hasta $150.000 de manera sencilla y segura. Descubre quiénes pueden aprovechar esta opción y cómo acceder a estos créditos que prometen impulsar tus proyectos. Además, conoce los detalles sobre los requisitos necesarios para calificar.
Hace algunas semanas, ANSES anunció la disponibilidad de estos créditos especialmente diseñados para jubilados, acompañando la noticia con noticias de aumentos y bonos adicionales. Ahora, los beneficiarios pueden iniciar el proceso para obtener un préstamo con un plazo de pago de hasta 48 cuotas y una tasa fija del 29%.
Los únicos requisitos son residir en Argentina y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito. Para completar la solicitud, solo necesitas presentar tu DNI y el número de CBU de tu cuenta bancaria personal.
Estos créditos están dirigidos a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez o Madres de 7 hijos, así como a quienes reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor y aquellos incluidos en el Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos. Es importante destacar que, aunque alguien sea beneficiario de una Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez, los solicitantes deben tener al menos 18 años al momento de presentar la solicitud.
También tienes la opción de realizar este trámite de manera presencial en las oficinas de ANSES, disponibles de lunes a sábado.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.