
Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.




Empezó un nuevo mes y como es habitual, aumenta todo. Los servicios tendrán subas entre un 29 y 50%.
Provinciales01/09/2023
Clic Salta


El Ente Regulador de Salta confirmó los aumentos de servicios esenciales como la energía eléctrica y el agua.
"Lo que hicimos es avanzar con un rechazo de lo que era la petición originaria de un incremento del 75%, y hemos planteado respetar el límite establecido a lo que es el 50% de lo que se otorgue en paritarias salarial para los empleados de la administración pública provincial" indicó Carlos Saravia, Presidente del Ente Regulador.
Se confirmó que las tarifas de electricidad aumentarán un 50% de manera escalonada, mientras que las tarifas de agua subirán un 29% en la provincia. Estos aumentos fueron discutidos en audiencias públicas y se establecieron por parte del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la provincia.
En el caso de la empresa EDESA, se acordó un aumento escalonado de la luz del 25% en septiembre, seguido de un 12,5% en noviembre y otro 12,5% en diciembre.
Esto busca evitar impactos significativos en las facturas de los usuarios. Además, se decidió preservar la tarifa social para alrededor de 135.000 usuarios, que tendrán un aumento del 12,5% y 6,25% en los períodos mencionados.
En cuanto a Aguas del Norte, se rechaza su solicitud de un aumento del 247,08%. En su lugar, se implementó un aumento diferenciado según la capacidad de pago de los usuarios y la zona en la que residen.
La zona 1, que es la más céntrica y representativa, podría experimentar aumentos de hasta 6.000 pesos en una boleta promedio. La zona 2, de recursos medianos, podría ver un aumento promedio de 3,000 pesos, y la zona 3, de recursos menores, podría enfrentar un aumento de hasta 600 pesos.
"Lo que se ha buscado es un esfuerzo compartido y que el que más tiene pueda asumir mejor lo que son los impactos lógicos frente a la necesidad de recomponer los costos en base a la facturación. Lo que se intenta también es que haya sostenibilidad en las empresas de servicios públicos, porque lógicamente el proceso inflacionario no solamente castiga al usuario sino también al que presta el servicio", declaró presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la provincia, Carlos Saravia.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La medida responde al tratamiento en Diputados del proyecto que restringe traslados de docentes próximos a jubilarse, sin haber sido consensuado con los trabajadores.

El Ministerio de Transporte confirmó una reforma total del sistema de licencias. Se incorporan exámenes más duros, curso online obligatorio y licencia digital en reemplazo del formato físico.

El SMN anuncio el pronóstico para toda la semana en Capital. No descartan precipitaciones.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

Anunciaron este miércoles los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

Los salteños que compraron entradas, piden se les devuelva la totalidad del dinero