
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Las cifras salen del Estudio Regional Comparativo y Explicativo, una prueba que se toma en países de Latinoamérica.
Sociales30/08/2023Desde Argentinos por la Educación visibilizaron los datos que se obtuvieron de las pruebas ERCE (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) realizadas por la UNESCO en 2019. Al respecto, Magdalena Benvenuto, directora ejecutiva de Educar y Crecer en diálogo con Somos la Mañana desarrolló los conceptos.
De acuerdo a lo que explicó, lo que hace esta prueba "es tratar de desmenuzar el desempeño de los estudiantes en términos de comprensión lectora". Es así que señaló que "los datos de estas pruebas son alarmantes. Uno de cada dos chicos de tercer grado, no comprenden lo que leen".
De esta manera, los datos arrojan ciertos indicios de cuáles serían las causas de este fenómeno. "La pobreza o el contexto de vulnerabilidad en la que viven los estudiantes es un factor que incide en el desempeño. Si se compara el desempeño de estudiantes en contexto de pobreza, es peor que los que viven en contextos más acomodados", dijo.
Puntualmente, "en los contextos de pobreza son 6 de cada 10 los que no comprenden lo que leen", remarcó. En tanto que "resulta llamativo que en los contextos más ricos también 1 de cada 4 termina tercer grado sin haber completado el proceso de alfabetización inicial", comparó la especialista en educación.
Aunque la pobreza es un factor que explica los peores desempeños, no es el único, porque en los sectores más ricos también se da. Si comparas el desempeño en Argentina con países con un PBI per cápita similar como Brasil, México, Uruguay, Argentina tiene un peor desempeño. Y si comparas con países con un PBI per cápita inferior como Ecuador, tiene un desempeño superior que Argentina.
Haciendo un análisis más profundo, "en esas otras causas hay que mirar cuestiones que son propias del sistema educativo argentino. Este sistema, desde la vuelta de la democracia, en los últimos 30 años ha sufrido múltiples cambios. Sigue habiendo una grieta entre pedagogos sobre cuál es la mejor forma de enseñar a leer y escribir", aseguró.
En su segundo informe de Argentinos por la educación se muestra que "solo 4 de cada 10 estudiantes termina sexto grado con la edad esperada y con los aprendizajes esperados. Y hablando del quinto año, 13 de cada 100 termina el último año de la secundaria a la edad esperada y con los aprendizajes esperados".
Fuente: Argentinos por la educación
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Una experiencia musical única te espera
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones